Internacional

ONU expresa pesar por la muerte del papa Francisco: “Inspiró nuestros ideales con su fe, compasión y compromiso por la humanidad”

El secretario general de la Organización de las Naciones Unidas, António Guterres, lamentó profundamente la muerte del papa Francisco y destacó que su pontificado representó una inspiración moral y espiritual para el mundo, incluida la propia ONU.

“Deja un legado de fe, servicio y compasión por todos, especialmente por los marginados de la vida y quienes quedan atrapados en el horror de los conflictos”, expresó Guterres, quien recordó al papa como una figura global cuya influencia trascendió credos y fronteras.

El diplomático portugués, católico practicante, señaló en su mensaje que durante los años de pontificado de Jorge Mario Bergoglio, la ONU “se sintió profundamente inspirada por su compromiso con los objetivos e ideales de nuestra organización”.

Guterres subrayó el carácter ecuménico y conciliador del líder de la Iglesia católica, a quien calificó como “un hombre de fe para todos los credos”, por su apertura hacia otras religiones y su trabajo con personas de distintas creencias y procedencias.

Uno de los aspectos que más destacó el secretario general fue el papel del papa Francisco en la lucha contra el cambio climático. “Él entendió que proteger nuestro hogar común es, en el fondo, una misión profundamente moral y una responsabilidad que compete a cada persona”, afirmó, haciendo eco de la encíclica Laudato Si’, publicada en 2015.

En su mensaje, también citó una de las frases más emblemáticas del pontífice: “El futuro de la humanidad no descansa solo en los políticos, los grandes líderes y las corporaciones, sino principalmente en los corazones de aquellas personas que reconocen al otro como un ‘tú’ y a sí mismos como parte de un ‘nosotros’”.

Guterres concluyó su homenaje llamando al mundo a adoptar el ejemplo del papa Francisco como guía para la paz, la empatía y la solidaridad. “Este mundo en discordia sería un lugar mucho mejor si seguimos su ejemplo de unidad y entendimiento mutuo en nuestros propios actos”, finalizó.

El papa Francisco murió este lunes a las 7:35 horas (tiempo de Roma) en su residencia de la Casa Santa Marta, según anunció en un mensaje el camarlengo, el cardenal Kevin Joseph Farrel. Lo acompañaron en el anuncio el cardenal secretario de Estado, Pietro Parolin, y el sustituto de la Secretaría de Estado, Edgar Peña Parra. Su partida marca el fin de una era en el Vaticano y en el mundo.