Peña Nieto lamenta la muerte del papa Francisco y recuerda su visita a México en 2016
El expresidente de México, Enrique Peña Nieto (2012–2018), expresó este lunes su pesar por el fallecimiento del papa Francisco, a quien describió como un “líder social” comprometido con las causas de los más necesitados. A través de un mensaje en su cuenta oficial en la red social X, el exmandatario recordó la visita del pontífice a México en febrero de 2016, durante su administración.
“Con profundo pesar, lamento el fallecimiento del papa Francisco. Mi más sentido pésame a la Iglesia, a la comunidad católica y al mundo entero por la pérdida de un líder social preocupado por las causas de los más necesitados”, escribió Peña Nieto.
El exjefe del Ejecutivo mexicano señaló que fue un honor recibir al Sumo Pontífice en México durante su Visita de Estado, en la que recorrió varios estados del país “llevando un mensaje de fe, amor y fraternidad a todos los mexicanos”.
Durante esa gira, que se realizó del 12 al 17 de febrero de 2016, el papa Francisco sostuvo encuentros significativos con comunidades indígenas en Chiapas, visitó a presos en Ciudad Juárez y ofició una misa binacional en la frontera con Estados Unidos, donde abogó por los derechos de los migrantes. También encabezó una multitudinaria eucaristía en la Basílica de Guadalupe, a la que asistió Peña Nieto, quien comulgó públicamente.
En la ceremonia oficial de bienvenida en Palacio Nacional, Peña Nieto destacó que la visita del pontífice trascendía los vínculos diplomáticos entre dos Estados: “Se trata del encuentro de un pueblo con su fe”, expresó entonces.
Durante su estancia en México, el papa argentino también lanzó duras críticas contra la corrupción, la violencia y la desigualdad, problemas que aquejan de forma crónica al país.
Francisco, el primer pontífice latinoamericano, falleció este lunes a los 88 años en la Ciudad del Vaticano, tras sufrir un ictus cerebral que derivó en un coma y un fallo cardiocirculatorio irreversible, según informó oficialmente el Vaticano.