Nacional

Gobierno de Sheinbaum lanza red nacional de abogadas y centros para combatir la violencia contra las mujeres

El gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum presentó este miércoles las Políticas de Bienestar para las Mujeres, un conjunto de acciones enfocadas en la prevención y atención de las violencias de género, así como el reconocimiento del trabajo no remunerado de millones de mexicanas.

Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, la secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández, anunció la creación de una red nacional de “Abogadas de las Mujeres” que contará con 838 litigantes distribuidas en todo el país para brindar acompañamiento legal con perspectiva de género.

“En las zonas indígenas privilegiaremos a mujeres que hablen lenguas originarias, porque muchas veces no cuentan con una defensa adecuada debido a la barrera del idioma”, explicó Hernández.

Se anuncian 678 “Centros Libres” para atención integral
Además, se pondrá en marcha una red de 678 “Centros Libres para las Mujeres”, donde se ofrecerá atención integral que incluye prevención de violencias, apoyo psicoemocional, asesoría jurídica y redes comunitarias. El programa contará con una inversión inicial de 754.5 millones de pesos.

“Estos centros no solo atenderán a mujeres en situación de violencia, sino que impulsarán su autonomía y el ejercicio pleno de sus derechos”, detalló la titular de la dependencia.

Nuevas convocatorias y redes comunitarias
Como parte del plan, también se lanzó la convocatoria “Tejedoras de la Patria”, una red nacional que busca incorporar a 100 mil mujeres que trabajen activamente en la transformación de sus comunidades y la defensa de los derechos humanos.

En complemento, durante los próximos dos meses se llevarán a cabo 300 asambleas comunitarias bajo el nombre “Voces por la Igualdad y contra las Violencias”, enfocadas en el diálogo y la construcción de redes de apoyo a nivel local.

Reconocimiento al trabajo no remunerado
Por su parte, la secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel, informó que más de 1.1 millones de mujeres ya reciben la “Pensión Mujeres Bienestar”, un programa pionero que reconoce el trabajo no remunerado de mujeres de 60 a 64 años. Esta iniciativa suma hasta ahora una inversión acumulada de 5 mil 666.4 millones de pesos.

Prioridades del nuevo gobierno
Estas políticas reflejan los compromisos del gobierno de Sheinbaum, la primera mujer en ocupar la presidencia de México, quien desde su toma de protesta en octubre pasado impulsó reformas constitucionales que establecen el derecho a una vida libre de violencias, la igualdad sustantiva de género, la eliminación de la brecha salarial, y la creación de fiscalías con perspectiva de género.

“Estamos construyendo un país donde ser mujer no sea sinónimo de riesgo, sino de posibilidad y dignidad”, concluyó la secretaria Citlalli Hernández.