Nacional

Bloqueos en Michoacán, Guanajuato y Jalisco fueron por enfrentamientos entre dos grupos criminales: Sheinbaum

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó este jueves que no se registraron detenciones tras los hechos violentos ocurridos la tarde del miércoles 23 de abril en al menos tres estados del país, principalmente en Michoacán. Según explicó, el estallido de violencia fue producto de un enfrentamiento entre dos grupos criminales.

Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum señaló que será la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) la encargada de emitir un informe detallado en las próximas horas. “El secretario de Seguridad va a emitir un comunicado, tiene que salir muy pronto. No hubo detenciones, fue realmente un conflicto entre dos grupos. Se dio principalmente en Michoacán y se están haciendo todas las investigaciones”, puntualizó la mandataria.

El miércoles, aproximadamente a las 14:00 horas, se reportaron bloqueos con vehículos incendiados, así como ataques armados en distintos tramos carreteros de Michoacán, Guanajuato y Jalisco. Los hechos generaron alarma entre la población civil, que se resguardó ante el temor de ser víctima de los disturbios. Comercios bajaron sus cortinas y se suspendieron servicios de transporte público y de paquetería.

Fuerzas de seguridad federales, estatales y municipales fueron desplegadas en las zonas afectadas para sofocar los incendios, liberar las vialidades y garantizar el orden público. Hasta el momento, no se ha emitido una versión oficial sobre la causa directa de estos ataques.

Sin embargo, reportes periodísticos sugieren que la violencia habría sido una reacción a un operativo federal en Michoacán, presuntamente dirigido contra un líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Esta versión no ha sido confirmada ni por el Gabinete de Seguridad federal ni por las autoridades estatales involucradas.

Los hechos ocurren en un contexto de creciente tensión en la región occidente del país, donde diversas organizaciones delictivas mantienen disputas territoriales que frecuentemente desembocan en actos de violencia extrema.

La presidencia reiteró que se continuará con las investigaciones para esclarecer lo sucedido y garantizar la seguridad en los municipios afectados. Se espera que en las próximas horas la SSPC emita un comunicado oficial con mayores detalles sobre los operativos y la situación actual en la región.