California se convierte en la cuarta economía más grande del mundo al superar a Japón
Con un Producto Interno Bruto (PIB) nominal de 4.1 billones de dólares en 2024, California se ha posicionado oficialmente como la cuarta economía más grande del mundo, por encima de Japón, anunció este miércoles el gobernador Gavin Newsom.
De acuerdo con datos del Fondo Monetario Internacional (FMI) y la Oficina de Análisis Económico de Estados Unidos (BEA, por sus siglas en inglés), el llamado Estado Dorado ahora solo se sitúa por debajo de Estados Unidos, China y Alemania en términos económicos.
“California no solo se mantiene al ritmo del mundo, sino que marca el ritmo”, afirmó Newsom en un comunicado, al destacar que el crecimiento económico del estado se ha basado en inversiones en capital humano, sostenibilidad e innovación tecnológica.
En 2024, la economía californiana creció un 6%, una tasa superior a la de Estados Unidos (5.3%), China (2.6%) y Alemania (2.9%). Este crecimiento sostenido ha sido clave para escalar posiciones en el ranking global de economías.
Según el FMI, el PIB nominal de las principales economías en 2024 fue el siguiente:
Estados Unidos: 29.18 billones de dólares
China: 18.74 billones de dólares
Alemania: 4.65 billones de dólares
California: 4.1 billones de dólares
A pesar del hito, Newsom advirtió que el progreso económico del estado está en riesgo por las políticas arancelarias “imprudentes” de la Administración de Donald Trump, las cuales —afirmó— amenazan con afectar negativamente el comercio y la competitividad de la región.
La semana pasada, California se convirtió en el primer estado en presentar una demanda contra el gobierno federal por la imposición de nuevos aranceles, en medio de una nueva escalada de tensiones comerciales. Newsom pidió a los socios internacionales de Estados Unidos no tomar represalias contra productos californianos.
California, que alberga algunos de los puertos más importantes de la costa oeste y es el principal productor agrícola del país, también lidera la manufactura estadounidense, con más de 36 mil empresas del sector que emplean a más de 1.1 millones de personas.
El nuevo posicionamiento económico refuerza el rol global de California no solo como motor económico nacional, sino como una potencia mundial con peso político y estratégico.