DestacadasGuaymas

Marina y Bomberos unen esfuerzos en emergencias acuáticas

Con el fin da de demostrar la reacción inmediata que se tiene en casos de rescate acuático, la Secretaría de Marina a través de la Segunda Región Naval en conjunto con elementos del Departamento de Bomberos Voluntarios de Guaymas, realizaron una demostración de búsqueda y rescate en la mar, ejercicio que se desarrolló en inmediaciones de la playa San Francisco en San Carlos.

El simulacro fue atestiguado por el jefe de Estado Mayor de la Segunda Región, Vicealmirante, Edgar Ramírez Gutiérrez, en representación del Vicealmirante, Daniel Escobedo Escobedo, Comandante de dicha región con sede en este Puerto de Guaymas, como invitada especial, la presidenta municipal, Karla Córdova González, acompañada del coordinador de Protección Civil, José Ángel Burruel Mariscal y el comandante de Bomberos, Juan Carlos González Vega.

Como parte de los ejercicios, primeramente, se tuvo la demostración de rescate de cinco personas, que debido al fuerte oleaje fueron alejados de la orilla, por lo que se procedió a la activación del personal de la Estación Naval de Búsqueda, Rescate y Vigilancia Marítima (ENSAR) Guaymas, que, junto a los integrantes del área de Rescate Acuático de Bomberos, trabajaron en poner a salvo a quienes se simuló estuvieron a punto de ahogarse.

Posteriormente, los rescatistas de Bomberos demostraron la capacitación y profesionalización, con el uso de una moto acuática además de una camilla marina, de dos nadadores que solicitaron el apoyo para salir del mar.

Los visitantes a la playa los Algodones en San Carlos, así como autoridades navales y visitantes, observaron además el trabajo de infantes del ENSAR a bordo de dos unidades de superficie tipo Defender, quienes atendieron la señal de auxilio, de tripulantes de una embarcación menor que encalló y volcó.

El jefe de Bomberos, comandante, Juan Carlos González Vega, destacó que son diez elementos que se encuentran preparados y listos, después de una intensa capacitación por parte del personal de la Estación Naval de Búsqueda, Rescate y Vigilancia Marítima, con lo que se refuerza la atención de este tipo de emergencias, que cada vez son más comunes en la playa de la región.