Internacional

Sheinbaum reporta la detención de cinco mexicanos en redadas migratorias en Colorado, EE.UU.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, confirmó este lunes la detención de cinco mexicanos durante las redadas migratorias realizadas el pasado fin de semana en Colorado, Estados Unidos. Asimismo, condenó estas acciones y prometió apoyo a los connacionales afectados.

“Tengo el dato de una de ellas (las redadas), fueron cinco mexicanos (detenidos) y ya están en contacto con el Consulado y las familias”, expuso la mandataria durante su conferencia matutina en Palacio Nacional.

Sheinbaum manifestó su rechazo a los operativos migratorios y aseguró que su gobierno hará todo lo posible por asistir a los ciudadanos mexicanos detenidos en territorio estadounidense. “Por supuesto que no estamos de acuerdo y nosotros lo que vamos a hacer es lo que nos corresponde siempre: apoyar a los mexicanos que están en Estados Unidos”, indicó.

Las declaraciones de la presidenta ocurren tras el anuncio de la Administración de Control de Drogas (DEA), que reportó la detención de más de 100 migrantes indocumentados durante un operativo en un club nocturno de Colorado Springs, donde también se decomisaron drogas y armas.

La redada fue celebrada por el presidente Donald Trump, quien en un mensaje en sus redes sociales calificó la operación como una “gran redada” y acusó a los detenidos de ser “traficantes de drogas, asesinos y otros criminales violentos de todos los tamaños y formas”.

Este operativo en Colorado se suma a las redadas realizadas la semana pasada en Florida, donde las autoridades de inmigración arrestaron a cerca de 800 indocumentados en distintos condados, incluidos Miami-Dade, Broward, Tampa, Orlando, Jacksonville, Stuart, Tallahassee y Fort Myers, según reportó el diario Miami Herald.

En medio de un endurecimiento de las políticas migratorias en Florida impulsado por el gobernador Ron DeSantis, el Gobierno de Trump ha intensificado su discurso y acciones antiinmigración, prometiendo implementar la mayor campaña de deportaciones masivas en la historia de Estados Unidos.

En febrero, DeSantis firmó leyes que aumentan las penas para inmigrantes indocumentados que cometan delitos, imponen requisitos más estrictos a las autoridades locales y amplían el polémico programa estatal de transporte de migrantes.

Las recientes detenciones se enmarcan en esta nueva política migratoria de mano dura, a menos de un año de las elecciones presidenciales en Estados Unidos, donde la migración se ha convertido nuevamente en un tema central de la agenda política.