Cardenales continúan reuniones preparatorias rumbo al cónclave del 7 de mayo
A pocos días de que inicie el cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco, los cardenales continúan con las congregaciones generales, en un ambiente descrito como fraterno, respetuoso y marcado por la discreción.
Este martes se celebró la séptima congregación general en el aula del Sínodo, donde los purpurados mantienen discusiones preparatorias de cara al cónclave que comenzará la tarde del próximo 7 de mayo. A la entrada del Vaticano, varios de ellos comentaron —aunque con reservas— sobre el ambiente de diálogo que se vive dentro del Colegio Cardenalicio.
“Hablamos de todo libremente, pero no delante de los medios”, bromeó el cardenal austriaco Christoph Schönborn, al ser abordado por periodistas. La mayoría de los cardenales evita hacer declaraciones amplias, aunque algunos, especialmente los mayores de 80 años —quienes no podrán participar en la elección papal—, se muestran más abiertos.
El cardenal Ángel Sixto Rossi, arzobispo de Córdoba, Argentina, y uno de los electores, señaló que los encuentros se han desarrollado en un “clima familiar, amistoso y de respeto”, en busca de una figura que promueva la unidad en la Iglesia. “Se comparten opiniones, se escuchan propuestas. Todo está en manos del Espíritu”, expresó.
Por su parte, el colombiano Jorge Enrique Jiménez Carvajal, quien no votará en el cónclave, destacó que “el ambiente es de paz y diálogo”, recordando que el papa Francisco dejó como legado la palabra “escuchar”. Enfatizó que las discusiones no se centran en bloques geográficos. “El diálogo es amplio y abierto. En el cónclave no entran presiones ni trapisondas, se entra de manera muy libre”, afirmó.
También el cardenal salvadoreño Gregorio Rosa Chávez, excluyó que existan divisiones por nacionalidades y subrayó que “cada uno piensa con su corazón”. Aseguró que se están escuchando “propuestas muy interesantes” y que el ambiente general es de hermandad.
En general, varios cardenales coinciden en que se espera un cónclave corto, que podría durar unos tres días.
Las congregaciones generales continuarán hasta el 6 de mayo. No habrá sesiones el 1 de mayo ni el domingo 4, y será el 7 por la tarde cuando los cardenales electores ingresen a la Capilla Sixtina para elegir al nuevo pontífice.