Internacional

Crece la desaprobación hacia la política migratoria de Trump, revela encuesta de CNN

Una mayoría del 52 por ciento de los estadounidenses desaprueba la política migratoria del presidente Donald Trump, según un nuevo sondeo nacional publicado por CNN, que refleja un marcado aumento del rechazo ciudadano respecto a las medidas de deportación masiva impulsadas durante los primeros 100 días de su segundo mandato.

La encuesta, realizada por el instituto SSRS entre el 17 y el 24 de abril a una muestra representativa de mil 678 adultos, muestra que solo un 33 por ciento aprueba el manejo migratorio de la Administración, una caída respecto al 39 por ciento registrado en febrero.

Uno de los puntos más polémicos que recoge el estudio es el caso de Kilmar Ábrego García, un migrante salvadoreño deportado a una cárcel de máxima seguridad en El Salvador pese a contar con una orden judicial que le protegía de la expulsión. Un 56 por ciento de los encuestados cree que debe ser repatriado a Estados Unidos, lo que ilustra la creciente preocupación ciudadana por posibles abusos en el proceso migratorio.

Además, el 52 por ciento de los encuestados considera que las deportaciones masivas no han hecho al país más seguro, y un 57 por ciento cree que el Gobierno no ha actuado con el debido respeto a la ley en la ejecución de estas medidas.

Una de las decisiones más controvertidas de Trump ha sido la invocación de la Ley de Enemigos Extranjeros, una legislación de tiempos de guerra, para justificar la aceleración de deportaciones, lo que ha provocado críticas de organizaciones de derechos humanos y expertos legales. El 49 por ciento de los encuestados se opone expresamente a este uso de la ley.

Trump ha defendido su enfoque como necesario para proteger al país de “criminales peligrosos” vinculados a organizaciones como el Tren de Aragua, aunque los críticos cuestionan la veracidad y generalización de estas afirmaciones.

Pese al endurecimiento de su discurso migratorio, las cifras no juegan a favor del mandatario: su aprobación general se mantiene en un 41 por ciento, la más baja registrada para un presidente estadounidense en los primeros 100 días de su mandato desde Dwight Eisenhower, incluido el primer período del propio Trump entre 2017 y 2020.

Otro estudio reciente de CNN indicó además que 59 por ciento de los estadounidenses cree que las políticas de Trump han empeorado la economía, lo que plantea un escenario desafiante para la Casa Blanca en el arranque de su nueva gestión.