Guaymas se suma al Primer Simulacro Nacional
Con el fin de crear conciencia sobre las acciones de prevención ante cualquier emergencia, en Guaymas se desarrolló con éxito el Primer Simulacro Nacional 2025, donde participaron dependencias de los tres niveles de Gobierno, instituciones educativas y establecimientos comerciales.
El coordinador municipal de Protección Civil, José Ángel Burruel Mariscal, informó que, en el caso del Ayuntamiento, alrededor de las 10:30 horas de este martes 29 de abril, se activó la alarma por la hipótesis de un sismo de 7.5 grados en la escala de Richter, por lo que se activó el protocolo de evacuación de Palacio Municipal.
En entrevista para FM105 detalló que en un tiempo de 1.5 minutos se desalojó el inmueble, con un total de 86 personas entre funcionarios, empleados y ciudadanía, actividad que encabezó la alcaldesa, Karla Córdova González, donde el punto de reunión se estableció en la explanada de la Plaza Tres Presidentes.
A través del C5i se solicitó además la presencia de elementos de Cruz Roja, Bomberos Voluntarios, Seguridad Pública Municipal y Estatal, quienes en conjunto con personal de Protección Civil atendieron la emergencia.
El funcionario indicó que, en la parte de la azotea y techo de Palacio, se simuló a un trabajador de la Comuna lesionado, donde los rescatistas de Bomberos procedieron a su auxilio, donde se trasladó por medio de camilla hasta ser entregado a socorristas de Cruz Roja.
“El propósito de este ejercicio preventiva busca que las instituciones de emergencias y de seguridad revisen sus protocolos ante la atención de cualquier eventualidad perturbadora que se pudiera presentar”, indicó.
Pero, además, dijo, que cada vez más se tiene una mayor conciencia entre la población, medidas que se deben de adoptar también al interior de los hogares.
Cabe destacar que participaron también con simulacros áreas de la Segunda Región Naval de la Secretaría de Marina-Armada de México como Hospital Naval, Capitanía de Puerto y la Administración del Sistema Portuario Nacional; la Subdelegación del Instituto Mexicano del Seguro Social, las oficinas del Instituto Nacional Electoral (INE), en el aeropuerto Internacional de Guaymas, Comisión Federal de Electricidad (CFE), Petróleos Mexicanos, así como en establecimientos comerciales e instituciones educativas.










