Sheinbaum critica a Zedillo por actos de represión y autoritarismo en su sexenio
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, arremetió contra el exmandatario Ernesto Zedillo, acusándolo de llevar a cabo durante su sexenio diversos actos de represión y autoritarismo, destacando casos emblemáticos de violencia como Aguas Blancas, Acteal, Ayutla de los Libres y El Bosque.
En su conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum mostró un documental que relataba estos hechos de violencia ocurridos durante el mandato de Zedillo (1994-2000), y señaló que el entonces presidente fue el responsable de los actos de represión ordenados. “¿Quién fue el responsable de una represión ordenada? Pues el presidente de la República de entonces. Esto es solamente para que los jóvenes de nuevo conozcan el ambiente que se vivía en aquella época”, comentó la mandataria.
Sheinbaum también aprovechó para defender su administración y contrarrestar las acusaciones de autoritarismo que han surgido desde la oposición, especialmente en torno a la reforma judicial y las elecciones en el Poder Judicial. “¿Es autoritario llamar al pueblo de México a votar por el Poder Judicial? ¿Es autoritario que haya libertad de expresión, que se pueda decir lo que uno quiera en cualquier medio? ¿Es autoritario que no se censure?”, cuestionó, mientras subrayaba que su gobierno se basa en la información y el respeto a las diferentes opiniones.
El exmandatario Ernesto Zedillo, por su parte, había reaparecido recientemente en las publicaciones Letras Libres y Nexos, donde expresó su rechazo a la reforma judicial impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador y la formación de Morena. Zedillo calificó la reforma de “farsa” y acusó al gobierno actual de querer destruir el Poder Judicial para crear un régimen autoritario.
Zedillo también aseveró que la democracia en México había sido “asesinada” por las políticas de la 4T, acusando al gobierno de López Obrador de querer instaurar un régimen tiránico que podría tomar decisiones arbitrarias. “Lo que han hecho López Obrador y sus cómplices en los últimos meses, en esta materia, es realmente el final de la democracia mexicana”, afirmó.
Ambos exmandatarios se han enfrentado en un cruce de declaraciones que reavivaron el debate sobre el autoritarismo y la democracia en México, con Sheinbaum señalando la diferencia entre su gobierno y el de Zedillo en términos de respeto a los derechos humanos y las libertades fundamentales.