Internacional

Aumentan a 233 los muertos por el derrumbe de la discoteca en Santo Domingo

Las víctimas mortales del trágico derrumbe ocurrido el 8 de abril en la discoteca Jet Set de la capital dominicana aumentaron este viernes a 233 tras el fallecimiento de una mujer de 35 años, quien se encontraba hospitalizada desde el accidente, informaron sus familiares a medios locales.

La mujer falleció en una clínica ubicada en la provincia San Cristóbal (sureste del país), a donde fue trasladada con heridas graves. Su situación empeoró debido a complicaciones renales, lo que finalmente derivó en su muerte.

La familia había solicitado públicamente ayuda para cubrir los costos médicos hace solo tres días, antes de recibir la noticia de su deceso.

El colapso del techo de la discoteca ocurrió en la madrugada del 8 de abril, durante una actuación del popular merenguero dominicano Rubby Pérez, quien también falleció en el accidente. Durante el derrumbe, murieron 221 personas de forma instantánea, y el resto de las víctimas fallecieron posteriormente en los hospitales donde fueron atendidas. Además, unas 180 personas resultaron heridas.

La tragedia, considerada la peor en décadas en el país, ha generado una gran conmoción en la sociedad dominicana y continúa siendo objeto de investigaciones. Actualmente, se desarrollan dos indagaciones: una liderada por la Procuraduría General de la República y otra de carácter técnico, realizada por la Oficina Nacional de Evaluación Sísmica y Vulnerabilidad de Infraestructura y Edificaciones (Onesvie). Además, se siguen presentando querellas contra los responsables de la discoteca.

El presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, ha subrayado que es crucial dar una respuesta clara a las preguntas: “¿qué pasó, por qué pasó y cómo pasó?” en relación con la tragedia. En este contexto, Antonio Espaillat, propietario de la discoteca y presidente de RCC Media, se ha puesto a disposición de la justicia.

En una entrevista el pasado 23 de abril, Espaillat admitió que los plafones del techo de la discoteca se caían con frecuencia y que, incluso el mismo día del accidente, se habían realizado reparaciones. Reconoció que nunca se llevó a cabo un examen completo del techo, a pesar de las filtraciones previas.

Entre las víctimas mortales se encuentran figuras destacadas como el exbeisbolista de las Grandes Ligas Otavio Dotel, la gobernadora de la provincia de Montecristi, Nelsy Cruz, el diseñador Martín Polanco, y un hijo del expresidente del Senado y ministro de Obras Públicas, Eduardo Estrella. Además, se reportó el fallecimiento de 18 ciudadanos venezolanos, tres hispano-dominicanos, dos franceses, un haitiano, una colombiana, un italiano, un keniano y una costarricense.