Internacional

Condenado a 53 años de cárcel el hombre que asesinó a puñaladas a niño palestino de 6 años

Un tribunal del condado de Will, en las afueras de Chicago, condenó este viernes a cadena perpetua a Joseph Czuba, de 73 años, por el asesinato de Wadee Alfayoumi, un niño palestino-estadounidense de seis años, en un crimen de odio que estremeció al país en octubre de 2023.

El juez dictó una sentencia de 53 años de cárcel, lo que, dada la edad del acusado, representa que pasará el resto de su vida en prisión. Czuba fue declarado culpable por un jurado popular de asesinar al niño con 26 puñaladas y dejar gravemente herida a su madre, Hanaan Shahin, en un ataque motivado por el odio religioso y étnico.

El crimen ocurrió pocas semanas después de los ataques del grupo Hamás en Israel, en medio de un aumento de incidentes de islamofobia y tensiones políticas en EE.UU. Czuba, quien era el casero de la familia Alfayoumi, había comenzado a hostigarlos tras los acontecimientos en Medio Oriente, exigiéndoles que abandonaran la vivienda con el argumento de que “los musulmanes no son bienvenidos”.

Según relató la madre durante el juicio, el día del ataque Czuba irrumpió en su hogar gritando. Primero la empujó y la apuñaló, aunque ella logró refugiarse en el baño. Luego, el agresor se dirigió hacia el niño y lo apuñaló en múltiples ocasiones. El cuchillo quedó clavado en el cuerpo del pequeño cuando llegaron las autoridades, según reportó el Chicago Tribune.

La brutalidad del crimen conmocionó al país y generó una fuerte condena pública. Durante la audiencia final, Mahmoud Yousef, abuelo del niño, pidió explicaciones al acusado: “Tenemos que saber. Merecemos que el señor Joseph explique su acto. Una puñalada no fue suficiente”, exclamó frente a Czuba, quien se mantuvo en silencio durante toda la sesión.

Tras el juicio, el abuelo habló con los medios a las puertas del tribunal: “Sabemos que esto está vinculado a la guerra de allá. Hay gente que quiere traer la guerra a este país, pero no se puede hacer eso”.

El caso también tuvo consecuencias personales para el propio Czuba: su esposa se divorció y testificó en su contra durante el juicio.

Organizaciones de derechos civiles y comunidades musulmanas en EE.UU. han condenado el ataque como un reflejo del creciente discurso de odio, y han exigido mayores acciones por parte del gobierno federal para frenar los crímenes motivados por intolerancia religiosa o étnica.

Wadee Alfayoumi fue sepultado en Illinois en octubre de 2023. Su nombre se ha convertido desde entonces en un símbolo de la lucha contra los crímenes de odio en el país.