Se fuga del penal líder de Los Salazar detenido en marzo; activan operativo nacional
Salu Francisco Hernández Tenorio, alias el Ponchis o el Fantasma, presunto jefe de plaza del grupo criminal Los Salazar —brazo operativo del Cártel de Sinaloa—, se fugó del Centro de Readaptación Social (Cereso) Hermosillo Uno, confirmó este martes la Secretaría de Seguridad Pública del estado.
El escape del considerado objetivo prioritario por las agencias de seguridad del Gobierno de México ocurrió la noche del lunes 5 de mayo y fue detectado durante el pase de lista de rutina. “De inmediato se activaron los protocolos de seguridad establecidos para este tipo de incidentes y se notificó a la Fiscalía General de Justicia del Estado, que ya ha iniciado una investigación exhaustiva para esclarecer los hechos”, informó el titular de la dependencia, Víctor Hugo Enríquez García.
El funcionario señaló que ya se investiga a los custodios y al personal de seguridad del penal. “Cualquier indicio de complicidad, negligencia o encubrimiento será sancionado con todo el peso de la ley”, advirtió.
La evasión ha encendido alertas a nivel nacional, ya que el Ponchis es señalado como líder de Los Fantasmas, una célula armada dentro de Los Salazar, que opera en la frontera norte de Sonora y que se le atribuyen diversos ataques contra fuerzas de seguridad.
Uno de los más graves ocurrió el 31 de octubre de 2023, cuando un convoy conjunto de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y de la Policía Estatal de Seguridad Pública fue emboscado en el tramo carretero entre Altar y Oquitoa, resultando varios agentes lesionados.
Hernández Tenorio fue detenido apenas el 25 de marzo pasado. La Fiscalía estatal había ofrecido una recompensa de hasta 500 mil pesos por información que condujera a su captura, pues era investigado por delitos como homicidio calificado con premeditación, alevosía y traición, además de asociación delictuosa.
A pesar de ello, se encontraba recluido en un penal estatal sin clasificación de máxima seguridad.
La Agencia Ministerial de Investigación Criminal ha desplegado un operativo nacional para su localización que incluye vigilancia en carreteras, terminales de autobuses y aeropuertos en todo el país.