Internacional

El FBI investiga a 250 personas vinculadas a red de abuso infantil en línea conocida como ‘764’

Una red criminal de abuso infantil en línea conocida como ‘764’ está en el centro de una de las mayores investigaciones del Buró Federal de Investigaciones (FBI) en los últimos años, según informaron este martes autoridades estadounidenses. La Operación Restaurar la Justicia, desplegada en todo el país, ha resultado en la detención de 205 presuntos depredadores sexuales de menores y el rescate de al menos 115 víctimas en solo cinco días.

La fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, calificó el operativo como “histórico” y “sin precedentes”, y advirtió que los detenidos, de ser hallados culpables, enfrentarán penas de prisión máxima o incluso cadena perpetua.

“Si está en línea atacando a un niño, no se librará de nosotros. El FBI y el Departamento de Justicia lo perseguirán y lo procesaremos”, afirmó Bondi en una conferencia de prensa.

Acompañada del director del FBI, Kash Patel, la fiscal alertó además a los padres sobre la necesidad de supervisar el uso de internet por parte de sus hijos:

“Esto es muy serio; sus hijos no tienen derecho a la privacidad en internet. Deben supervisar lo que hacen sus hijos”, remarcó.

¿Qué es la red ‘764’?
La investigación reveló que al menos 250 personas están bajo vigilancia por su presunta relación con una red en línea clandestina conocida como ‘764’, cuyos miembros se dedican a contactar a menores en redes sociales, para luego coaccionarlos a producir material sexual o violento, que es compartido en foros ocultos de internet.

Los agentes desplegaron operativos simultáneos en 55 oficinas locales del FBI en todo el país. Según Patel, la red operaba de forma sofisticada, usando técnicas de encriptación y anonimato digital para ocultar sus crímenes.

“Esta operación marca un hito en la lucha contra el abuso sexual infantil en línea. No vamos a detenernos”, aseguró el director del FBI.

Las autoridades no han revelado aún la identidad de los principales cabecillas de la red, pero aseguraron que las investigaciones continúan activamente y podrían producir más detenciones en los próximos días.

Un crimen invisible, un impacto devastador
El FBI reiteró que los delitos sexuales cometidos en línea contra menores han crecido exponencialmente en los últimos años, y subrayó que la cooperación internacional será clave para identificar redes transnacionales.

Bondi instó a los padres a mantener canales abiertos de comunicación con sus hijos y reportar cualquier actividad sospechosa, subrayando que en muchos casos las víctimas no informan de inmediato debido al miedo, la vergüenza o el chantaje.

La operación se enmarca dentro de la campaña del gobierno de Donald Trump contra el fentanilo, el crimen organizado y el abuso infantil, temas que ha convertido en ejes centrales de su segunda presidencia.