Internacional

León XIV recibe los buenos deseos del mundo para su pontificado

El papa León XIV, elegido en el segundo día del cónclave, recibió este jueves una ola de felicitaciones por parte de presidentes y jefes de Estado de todo el mundo, quienes le expresaron sus mejores deseos para su recién iniciado pontificado, marcado ya por llamados a la paz, la fraternidad y la unidad global.

El cardenal estadounidense Robert Francis Prevost, quien adoptó el nombre de León XIV tras su elección, se convirtió en el primer pontífice originario de Estados Unidos y el segundo latinoamericano, dado que gran parte de su vida pastoral transcurrió en Perú, país del que también posee la nacionalidad.

Uno de los primeros en reaccionar fue el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien celebró como un “gran honor” que un ciudadano estadounidense haya sido elegido Papa, aunque había apoyado públicamente al cardenal conservador Timothy Dolan. Por su parte, el secretario de Estado, Marco Rubio, católico practicante, destacó la intención de fortalecer los lazos entre EE.UU. y la Santa Sede.

Desde Perú, donde Prevost fue obispo de Chiclayo, la presidenta Dina Boluarte elogió su “profundo amor por el Perú” y lo recordó como un líder cercano a los más necesitados. En su primer mensaje desde el balcón del Vaticano, el nuevo papa eligió hablar en español antes que en inglés, con un saludo especial a su antigua diócesis peruana.

Otros líderes latinoamericanos también se sumaron a los mensajes de apoyo. El presidente colombiano, Gustavo Petro, expresó su esperanza de que León XIV defienda a los migrantes latinoamericanos, mientras que Javier Milei, presidente argentino, publicó —y luego borró— una imagen generada por inteligencia artificial de un león vestido de papa, en alusión a su apodo.

La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, celebró su elección y reafirmó los valores compartidos entre su gobierno y el nuevo pontífice. En tanto, presidentes de Ecuador, Bolivia, Guatemala, Panamá y Paraguay emitieron comunicados subrayando la esperanza, unidad y guía espiritual que representa la llegada de León XIV al papado.

Desde Europa, las principales figuras de la Unión Europea —Ursula von der Leyen, António Costa y Roberta Metsola— manifestaron su disposición a colaborar estrechamente con el Vaticano. En España, el presidente Pedro Sánchez y la Casa Real destacaron su llamado a la paz, mientras que la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, le escribió una carta señalando la urgente necesidad de paz global.

El presidente francés, Emmanuel Macron, y el mandatario portugués, Marcelo Rebelo de Sousa, también expresaron confianza en su liderazgo. Reino Unido, Alemania, Suiza y Estonia se unieron a las felicitaciones, valorando su capacidad para ser una guía moral en tiempos de crisis.

Incluso desde Rusia, el presidente Vladimir Putin destacó los “valores cristianos compartidos” como base del diálogo entre Moscú y la Santa Sede. En el mundo árabe, el líder de Emiratos Árabes Unidos, Mohamed bin Zayed Al Nahyan, deseó éxito al nuevo papa en su misión de promover el entendimiento y la armonía global.

Con mensajes que cruzan ideologías, idiomas y fronteras, la elección de León XIV ha despertado una expectativa global sobre el rumbo que tomará la Iglesia católica bajo su liderazgo.