Trump propone subir impuestos a los más ricos, pero enfrenta resistencia dentro del Partido Republicano
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sorprendió esta semana al sugerir a líderes republicanos del Congreso que se eleve la carga impositiva para los estadounidenses con mayores ingresos, como parte de lo que él ha llamado su “Gran y Hermoso Proyecto de Ley”. Sin embargo, la propuesta enfrenta divisiones internas en el Partido Republicano, según reportes de medios como The Washington Post y CNN.
Durante una conversación reciente con el presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, Trump expresó que el Congreso debería implementar un aumento de impuestos para algunos de los contribuyentes más acaudalados. También planteó el cierre de lagunas fiscales que benefician a gestores de fondos de inversión y a grandes propietarios de estadios deportivos.
La propuesta ha generado tensiones en el bloque republicano. Legisladores de distritos clave se han manifestado en contra de recortes profundos a programas de asistencia social, mientras que conservadores de línea dura insisten en recortes adicionales por billones de dólares. El debate se intensificó durante una reunión de dos horas en el despacho de Johnson el martes, donde una docena de republicanos centristas rechazaron posibles ajustes al programa Medicaid.
Además, el secretario del Tesoro, Scott Bessent, respaldó la creación de una nueva categoría impositiva para quienes perciben ingresos superiores a los 5 millones de dólares anuales.
Actualmente, el tramo fiscal más alto en EE.UU. grava con una tasa del 37% a quienes ganan más de 626,350 dólares al año (o 751,600 dólares en el caso de parejas casadas que presentan declaración conjunta).
El senador republicano Josh Hawley declaró que no ve con malos ojos un aumento a los más ricos, pero reconoció que “la mayoría de los republicanos del Senado no opinan lo mismo”, lo que podría complicar el avance del plan en la Cámara Alta.
Trump aún no ha presentado formalmente el texto completo del “Gran y Hermoso Proyecto de Ley”, pero se espera que incluya reformas fiscales, cambios al gasto público y ajustes regulatorios con los que busca marcar su segundo mandato.