Internacional

Trump y líderes internacionales felicitan al Papa León XIV tras su elección

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, felicitó ayer al cardenal Robert Francis Prevost por su elección como Papa León XIV, el primer pontífice estadounidense de la historia. A través de su red social Truth Social, Trump expresó: “Es el primer Papa estadounidense. ¡Qué emoción y qué gran honor para nuestro país!”

La elección de Prevost ha generado una ola de felicitaciones a nivel mundial. Desde mandatarios de izquierda, como el presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva y el colombiano Gustavo Petro, hasta líderes de gobiernos más autoritarios como Javier Milei de Argentina y el premier israelí Benjamin Netanyahu, todos se unieron a la celebración.

En Estados Unidos y en Perú, las calles se llenaron de entusiasmo por la elección de León XIV, un Papa de doble nacionalidad estadounidense y peruana. Trump expresó su emoción por conocer al Papa: “Espero con ansias conocer al Papa León XIV. ¡Será un momento muy significativo!”. El secretario de Estado Marco Rubio también se sumó a las felicitaciones, destacando que él y su esposa Jeanette oran por el primer pontífice estadounidense.

Joe Biden, expresidente de EE.UU., lo llamó León XIV de Illinois, mientras que Barack Obama se refirió a él como “conciudadano de Chicago”.

Dina Boluarte, presidenta peruana de facto, se unió a las felicitaciones, destacando que “Dios ama a Perú”. Sin embargo, Prevost había sido crítico con su gobierno, particularmente por la represión a raíz del golpe contra Pedro Castillo en diciembre de 2022, que dejó más de 50 muertos.

La ex candidata presidencial peruana Keiko Fujimori también celebró la elección, a pesar de que Prevost le había solicitado, en el pasado, que pidiera perdón por las víctimas de su padre, Alberto Fujimori, condenado por genocidio.

Gustavo Petro, presidente de Colombia, expresó su esperanza de que el Papa sea un gran líder para los pueblos migrantes, mientras que Luiz Inácio Lula da Silva destacó la importancia de que León XIV continúe el legado del Papa Francisco.

Por su parte, el presidente Javier Milei de Argentina pidió al Papa que defienda “la vida, la libertad y la propiedad privada, pilares que han sostenido la civilización”.

Cristina Fernández de Kirchner, exmandataria argentina, celebró que el nuevo Papa recordara a Francisco en su discurso y se dirigiera a su audiencia en español.

Isaac Herzog, presidente de Israel, expresó su deseo de fortalecer las relaciones entre Israel y la Santa Sede, mientras que Benjamin Netanyahu pidió que el Papa construyera puentes y favoreciera el entendimiento entre religiones y pueblos.

Finalmente, Mahmoud Abbas, presidente de Palestina, y el movimiento Hamas pidieron, por separado, que el nuevo Papa continúe los esfuerzos de paz del Papa Francisco en defensa de las causas justas, como la del pueblo palestino y la situación en Gaza.

El secretario General de la ONU, Antonio Guterres, subrayó la necesidad de voces fuertes por la paz y la justicia social, esperando que León XIV continúe el legado de Francisco en la construcción de un mundo justo y sostenible para todos.