Perro robot capaz de operar en condiciones extremas
En un nuevo avance tecnológico aplicado a la gestión de emergencias, cuerpos de bomberos en varias ciudades chinas han comenzado a utilizar un “perro robot” diseñado para operar en entornos hostiles donde el acceso humano resulta peligroso o imposible.
El robot, con forma y movimientos similares a los de un perro, está equipado con sensores térmicos, cámaras de alta resolución y un sistema de navegación autónoma que le permite explorar zonas afectadas por incendios, explosiones, derrumbes o fugas tóxicas. Según las autoridades, el dispositivo puede resistir temperaturas extremas, humo denso, y ambientes con gases nocivos.
“Este tipo de tecnología no reemplaza al personal humano, pero sí permite ampliar nuestras capacidades operativas, especialmente en las primeras fases de una emergencia”, declaró un vocero del Departamento de Bomberos de Chengdu, una de las primeras ciudades en implementar el sistema.
Desarrollado por una empresa tecnológica local, el perro robot puede cargar equipos, enviar imágenes en tiempo real al centro de control y realizar tareas de reconocimiento sin poner en riesgo vidas humanas. Su diseño está inspirado en modelos similares usados por empresas como Boston Dynamics, pero ha sido adaptado para cumplir con estándares y necesidades específicas del entorno urbano chino.
En demostraciones recientes, el robot ha mostrado capacidad para subir escaleras, atravesar escombros y realizar patrullajes autónomos, lo que lo convierte en una herramienta valiosa tanto para operaciones de rescate como para inspecciones preventivas en infraestructuras críticas.
El uso de robots en tareas de seguridad y emergencia ha crecido significativamente en los últimos años, y China se posiciona como uno de los países líderes en la aplicación de inteligencia artificial y robótica en el ámbito de protección civil.
Con esta iniciativa, los bomberos chinos no solo modernizan sus recursos, sino que abren la puerta a un nuevo paradigma en la gestión de emergencias, donde humanos y máquinas colaboran para salvar vidas.