Sinaloa lidera la Semana Nacional de Vacunación 2025 con más de 160 mil dosis aplicadas
Sinaloa concluyó la Semana Nacional de Vacunación 2025 con un total de 160 mil 141 dosis aplicadas, consolidándose como la entidad con mejor cobertura de vacunación a nivel nacional, al superar en más de tres veces la meta programada, informaron autoridades de salud federales y estatales.
Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Ramiro López Elizalde, destacó el desempeño de Sinaloa, al presentar un gráfico en el que se mostró que el estado alcanzó un cumplimiento del 340 por ciento respecto a su meta inicial.
“Esto refleja el esfuerzo conjunto entre el personal de salud, las autoridades locales y la comunidad”, subrayó López Elizalde.
Por su parte, el secretario de Salud estatal, Cuitláhuac González Galindo, afirmó que este resultado posiciona a Sinaloa como líder nacional en la cobertura de vacunación durante esta jornada sanitaria.
“Sinaloa está identificado como el estado con mejor cobertura de vacunación a nivel nacional. Superó el 100 por ciento y alcanzó el 340 por ciento, lo que habla muy bien del compromiso de la ciudadanía y del sector salud del estado”, señaló.
La Semana Nacional de Vacunación, celebrada del 26 de abril al 3 de mayo, estuvo dirigida a niñas y niños menores de un año hasta los 9 años, adolescentes, adultos de entre 20 y 59 años, personas mayores de 60, mujeres embarazadas a partir de la semana 20 de gestación, así como personal de salud.
Entre los biológicos aplicados se encuentran vacunas contra sarampión, rubéola, tétanos, tos ferina, difteria, hepatitis B, neumococo, rotavirus, parotiditis, VPH, y los esquemas pentavalente y hexavalente. En el caso del Virus del Papiloma Humano (VPH), se vacunó a niñas y niños que cursan quinto grado de primaria o que tienen 11 años y no están escolarizados.
Las autoridades recordaron que todas estas vacunas seguirán disponibles en las unidades de salud públicas del estado, para aquellas personas que por algún motivo no hayan recibido sus dosis durante la campaña nacional.