La Casa Blanca veta a periodistas de AP en el avión presidencial por negativa a usar el término ‘Golfo de América’
La Asociación de Corresponsales de la Casa Blanca (WHCA) expresó su protesta este martes por la exclusión de periodistas de agencias de noticias, como Associated Press (AP), Reuters y Bloomberg, del Air Force One durante el reciente viaje del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a Oriente Medio. Este hecho marca la primera vez que no hay corresponsales de estas agencias a bordo del avión presidencial, un acceso tradicionalmente reservado para medios que cubren la Casa Blanca.
La WHCA calificó esta exclusión como una falta de respeto hacia el pueblo estadounidense, al considerar que los ciudadanos tienen derecho a estar informados sobre las actividades y decisiones del presidente, especialmente durante viajes internacionales, donde los eventos pueden tener repercusiones globales. En un comunicado, la organización señaló que “no tener periodistas de AP, Reuters o Bloomberg a bordo del Air Force One es un retroceso para la transparencia y la rendición de cuentas”.
La disputa entre la Casa Blanca y AP surge por la negativa de la agencia a adoptar el término ‘Golfo de América’ para referirse al Golfo de México en sus reportes. Este desacuerdo ha resultado en un veto prolongado que excluye a periodistas de AP de eventos clave, como el acceso al Despacho Oval o a la mencionada aeronave presidencial, lo que ha generado preocupación sobre las restricciones en el acceso a la información y las posibles represalias contra decisiones editoriales independientes.
La WHCA mostró su preocupación por esta nueva medida y subrayó que, si bien el gobierno ha favorecido a medios no tradicionales, incluyendo a comentaristas conservadores, la organización aboga por la recuperación de los derechos de acceso para las agencias de noticias tradicionales, quienes históricamente han acompañado a los presidentes en sus viajes internacionales.
El incidente se produjo justo cuando el presidente Trump comenzó su primera gira internacional hacia Oriente Medio, con visitas a Arabia Saudí, Catar y Emiratos Árabes Unidos.
La WHCA concluyó su declaración reiterando la importancia de que los periodistas de agencias tradicionales como AP puedan recuperar sus asientos en el Air Force One, un privilegio que les ha permitido cubrir de manera constante a los presidentes de Estados Unidos a lo largo de las décadas.