Internacional

Reducción de la pena a los hermanos Menéndez: Una nueva oportunidad para solicitar libertad provisional

Un juez de Estados Unidos redujo este martes la condena de cadena perpetua de los hermanos Lyle y Erik Menéndez, lo que les otorga una nueva oportunidad para solicitar su libertad provisional tras más de 35 años en prisión.

El fallo, emitido por el juez Michael Jesic en Los Ángeles, California, reduce la pena de los hermanos, quienes fueron condenados por el asesinato de sus padres, Kitty y José Menéndez, en 1989, de cadena perpetua sin posibilidad de libertad condicional a una pena de entre 50 años y cadena perpetua. Esta nueva sentencia les permitirá solicitar una audiencia para obtener su libertad bajo fianza.

Durante la audiencia, el juez Jesic expresó su creencia de que los hermanos Menéndez han cumplido con el tiempo necesario en prisión y merecen la oportunidad de solicitar su liberación. “Creo que han hecho lo suficiente en estos 35 años como para que algún día tengan la oportunidad” de salir en libertad, señaló el magistrado.

Lyle Menéndez, el mayor de los dos hermanos, expresó públicamente su vergüenza por el acto cometido hace más de tres décadas. “Cometí un acto atroz contra dos personas que tenían derecho a vivir: mi madre y mi padre”, reconoció al finalizar la audiencia.

Por su parte, Erik Menéndez asumió por completo la responsabilidad del crimen. “Disparé las cinco balas contra mis padres y luego volví para recargar. Le mentí a la policía. Le mentí a mi familia. Lo siento de verdad”, dijo con evidentemente pesar.

La audiencia es el resultado de años de esfuerzos legales y familiares para obtener una revisión de la sentencia de los hermanos, quienes durante mucho tiempo fueron considerados ejemplos de un caso de asesinato despiadado. Sin embargo, el caso recobró notoriedad en la cultura popular tras el éxito de la serie “Monstruos: La historia de Lyle y Erik Menéndez” en Netflix, así como en un documental que presentó una nueva perspectiva del caso, mostrando a los hermanos bajo una luz diferente.

El juicio original se centró en el asesinato de Kitty y José Menéndez el 20 de agosto de 1989 en su casa de Beverly Hills, donde los hermanos alegaron haber sido víctimas de abuso sexual por parte de su padre. Su versión inicial, de haber encontrado a sus padres muertos tras haber pasado la tarde fuera de la casa, fue puesta en duda cuando comenzaron a llevar un estilo de vida de excesos tras acceder a la fortuna familiar.

Este nuevo giro judicial abre la puerta para que Lyle y Erik Menéndez tengan la posibilidad de una audiencia en la que se decidirá si pueden ser liberados bajo condiciones.