BBVA México advierte posible renegociación del T-MEC en revisión anticipada
México podría enfrentar una revisión anticipada del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), un proceso que abriría la puerta a modificar ciertas cláusulas del acuerdo comercial, según advirtió este jueves Carlos Serrano, economista en jefe de BBVA México.
Durante la presentación del informe sectorial de la institución financiera, Serrano consideró que la revisión adelantada, como lo ha planteado recientemente el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, es una medida positiva que podría reducir la incertidumbre que frena decisiones de inversión.
“Mientras antes se tenga una resolución, menos incertidumbre habrá”, sostuvo el economista.
Sin embargo, señaló que el proceso podría derivar en una renegociación más profunda, con la posibilidad de que se modifiquen cláusulas clave del T-MEC. Esto cobra relevancia luego de que Ebrard adelantó que México buscará incluir un capítulo especial para la industria de los semiconductores, como parte de la revisión.
“Me parece que lo más probable es que acabemos viendo alguna renegociación, donde cambien algunos términos del Tratado”, advirtió Serrano.
Pese a las tensiones comerciales que han surgido en los últimos años, el economista subrayó que México y Estados Unidos mantienen una conciencia compartida sobre la importancia de su relación económica, la cual, dijo, continuará y podría incluso profundizarse.
“Puede haber cambios, pero la relación comercial va a continuar”, afirmó.
“Esperemos que esto se pueda resolver lo antes posible, porque eso puede reducir de manera importante el nivel de incertidumbre”.
Finalmente, Serrano recomendó que México enfoque su estrategia en la revisión del T-MEC en defender el libre acceso de sus productos al mercado estadounidense, en línea con los principios del acuerdo, evitando nuevos aranceles o barreras comerciales.