Nacional

Sheinbaum niega operaciones de agencias de EE.UU. en México y reafirma colaboración en temas de seguridad

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró este jueves que ninguna agencia de seguridad de Estados Unidos opera dentro del territorio mexicano, y subrayó que la colaboración bilateral en materia de seguridad se limita a la coordinación e intercambio de información, sin presencia operativa estadounidense.

Durante su conferencia matutina desde Palacio Nacional, Sheinbaum respondió a versiones periodísticas que afirmaban que la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (ICE/HSI) había participado directamente en el desmantelamiento de tres narcolaboratorios de gran escala en Sinaloa. La mandataria calificó como incorrecta esa información.

“No participa ninguna agencia de los Estados Unidos en operaciones en México”, afirmó Sheinbaum, al mostrar una carta oficial enviada por la Embajada de Estados Unidos al programa de radio del periodista Ciro Gómez Leyva, en la que se desmiente la versión.

Sheinbaum explicó que la operación en Sinaloa fue liderada por la Agencia de Investigación Criminal (AIC) de la Fiscalía General de la República (FGR), una instancia que cuenta con certificación de agencias estadounidenses como ICE y HSI, pero que actuó sin apoyo operativo directo de personal extranjero. También participaron las Secretarías de la Defensa Nacional y de Marina.

“Hay coordinación, hay colaboración. Pero en las operaciones en México no participan (agencias de EE.UU.)”, reiteró. Añadió que este modelo de certificación y colaboración binacional “existe desde antes del gobierno del presidente López Obrador” y se mantiene bajo su administración.

La presidenta destacó también la cooperación en territorio estadounidense, donde se ha realizado recientemente un operativo en Arizona, en el que se logró la incautación de armas y droga como parte de los esfuerzos conjuntos contra el tráfico de armas hacia México.

“Por primera vez, Estados Unidos tiene como prioridad incautar armas que van de su territorio a México”, celebró, atribuyendo este cambio a las conversaciones sostenidas con el presidente estadounidense Donald Trump. “Antes era al revés. Con el operativo ‘Rápido y furioso’, metieron armas a México. Ahora, por solicitud nuestra, hay acciones concretas”, añadió.

En ese contexto, Sheinbaum anunció que el próximo lunes 19 de mayo recibirá en Palacio Nacional al nuevo embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, quien entregará sus cartas credenciales junto con otros diplomáticos.

Johnson sustituye a Ken Salazar, quien fue embajador durante la administración de Joe Biden y cuya gestión estuvo marcada por algunos desencuentros con el gobierno de López Obrador y con el inicio del mandato de Sheinbaum.