Internacional

Marco Rubio anuncia su primera visita oficial a México como secretario de Estado para reforzar la cooperación en seguridad

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, anunció este martes que planea viajar a México “en las próximas semanas” para fortalecer la cooperación bilateral en materia de seguridad, lo que marcará su primera visita oficial al país desde que asumió el cargo a inicios de este año.

Durante una audiencia ante la Cámara de Representantes, Rubio afirmó que la relación con el gobierno de la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, ha sido “bastante positiva” y destacó que las autoridades mexicanas han mostrado “gran receptividad” ante las inquietudes de seguridad planteadas por la administración del presidente Donald Trump.

“De hecho, en las próximas semanas tengo la intención de viajar a México junto con otros miembros del gabinete para concretar algunas de estas áreas de cooperación”, señaló Rubio.

Aunque indicó que la migración también podría estar sobre la mesa, Rubio subrayó que los temas prioritarios de la visita serán la seguridad y el comercio. En particular, expresó preocupación por la violencia ligada al crimen organizado y el papel que juega el tráfico de armas en la región.

“Los carteles que operan en México están armados con armas que se compran en Estados Unidos. Queremos ayudar a detener ese flujo y brindar apoyo para que las autoridades mexicanas puedan enfrentar este desafío”, dijo.

Preocupación por la violencia política
Rubio también se refirió a los recientes hechos violentos en México, incluyendo el asesinato, el martes, de dos funcionarios cercanos a Clara Brugada, jefa de Gobierno de la Ciudad de México. Para el diplomático, estos episodios reflejan que hay “partes de México gobernadas por los cárteles”.

“La violencia política allí es real. Ellos tienen interés en perseguir a estos grupos criminales y nosotros queremos ayudarles a equiparse y compartir inteligencia”, afirmó.

Avances en extradiciones
El secretario de Estado aseguró que la cooperación bilateral ha mejorado notablemente, particularmente en la captura y extradición de criminales buscados por la justicia estadounidense.

“Las autoridades mexicanas están cooperando más que nunca. Hay voluntad política y una necesidad compartida de actuar contra los cárteles”, sostuvo.

Aunque no ofreció una fecha específica para la visita ni precisó qué funcionarios del gabinete estadounidense lo acompañarán, Rubio adelantó que se espera una agenda “amplia y estratégica”, que consolidará una nueva fase en la colaboración entre ambos países.

La posible visita se enmarca en un contexto complejo de seguridad en México y en un momento clave para la relación bilateral, marcada por los recientes anuncios de sanciones contra grupos criminales mexicanos y propuestas legislativas que podrían afectar el flujo de remesas.