Descubren un código de barras epigenético para medir el envejecimiento sanguíneo a partir de los 50 años
Un equipo internacional de científicos ha identificado un marcador epigenético que permite medir el envejecimiento de la sangre a partir de los 50 años. Utilizando un sistema innovador llamado EPI-Clone, que analiza cambios en la metilación del ADN, lograron rastrear el linaje celular en sangre humana y de ratones.
El estudio mostró que, desde los 60 años, la diversidad clonal en la sangre disminuye drásticamente y ciertos clones envejecidos tienden a producir células mieloides, vinculadas a inflamación crónica y enfermedades como cáncer, problemas cardiovasculares y alzhéimer. Este “código de barras” epigenético podría ser clave para comprender el envejecimiento y desarrollar terapias que eliminen clones nocivos.
Aunque la técnica actual es costosa, se espera que en el futuro se convierta en una herramienta diagnóstica común. Expertos resaltan su potencial para estudiar la clonalidad en distintos tejidos y su relación con enfermedades crónicas asociadas a la edad.