Brasil se convierte en el país con mayor diversidad genética del mundo tras un hallazgo revolucionario
Un reciente estudio científico ha revelado que Brasil posee la mayor diversidad genética del planeta. Investigadores lograron identificar más de 8.7 millones de variantes genéticas nunca antes documentadas, a partir de la secuenciación completa del genoma de más de 2,700 brasileños. Este hallazgo refuerza la idea de que la mezcla única de poblaciones indígenas, africanas, europeas y de otros orígenes ha hecho del país sudamericano un verdadero mosaico genético.
Del total de variantes descubiertas, más de 36,000 son consideradas raras y potencialmente relacionadas con enfermedades. Este aspecto resulta particularmente relevante para el desarrollo de la medicina de precisión, ya que muchas de estas mutaciones se encuentran en individuos con ascendencia africana o indígena, grupos históricamente poco representados en investigaciones genéticas.
Además de su impacto médico, el estudio también ofrece una nueva perspectiva sobre la historia social del país. Los resultados reflejan un mestizaje forzado que se dio a lo largo de siglos, marcado por relaciones desiguales, y abre la puerta a debates sobre la identidad nacional y la narrativa de la “democracia racial”.
Este avance no solo posiciona a Brasil en el centro de la investigación genética mundial, sino que también sienta las bases para una atención médica más inclusiva y adaptada a la realidad diversa de su población. La ciencia, una vez más, nos recuerda que conocer nuestras diferencias puede ser la clave para cuidar mejor de todos.