DestacadasGuaymas

Más de 400 mdp para escuelas en Sonora

Más de mil 500 escuelas serán beneficiadas con recursos para remodelación y mantenimiento, informó Octavio Almada Palafox.


En entrevista para FM105, el delegado del Bienestar en la entidad dijo que en los próximos días se van a entregar las tarjetas a los comités de planteles beneficiados con la escuela es nuestra.
Preciso que este año serán alrededor de 400 millones de pesos los que se van a entregar para edificios educativos de nivel básico y de medio superior.
En la región Guaymas Empalme son 88 escuelas de primaria y secundaria las que se beneficiarán con recursos que van desde los 300 hasta los 600 mil pesos.
Para las 13 preparatorias de la región habrá entre 500 y un millón y medio de pesos dependiendo de la matrícula estudiantil, dijo.
Recordó que a principio del ciclo escolar se renovaron los comités a través de asambleas que son dirigidas por padres y madres de familia.
Explicó que son los papás y mamás los que deciden las obras a realizarse y ejercen los recursos que les llegan en las tarjetas del Bienestar.
Estamos por entregar todas las tarjetas para que empiecen a trabajar en los planteles educativos con obras que son prioritarias que serán posible gracias a este programa tan noble creado por la presidenta de la República, afirmó.


Reparación de baños, construcción de barda, iluminación, rehabilitación de aulas, construcción de techumbre, cercos, aulas de medios, pintura, son parte de los proyectos que se van a ejecutar en los edificios educativos antes de concluir el ciclo escolar.
Como parte de las reglas de operación, los comités deben enviar comprobantes de gastos y los trabajos que se hicieron para que puedan volver a registrarse en el programa el próximo ciclo escolar.
Almada Palafox celebró que este año la escuela es nuestra que era solo para nivrl básico se haya extendido a nivel medio superior.
Agradeció la confianza de padres de familia que mostraron gran disposición desde que se convocó para la integración de los comités.
Esperemos que en cada ciclo escolar la Secretaría del Bienestar multiplique los recursos para que sean más las escuelas beneficiadas, destacó.
Indicó que para este 2025, se continuó con el nuevo programa que se denomina la clínica es nuestra que es similar al de las escuelas pero a favor de consultorios del Issste.