Analizan solicitudes de emprendedores
Las más de 200 solicitudes de emprendimiento para apoyo de imagen están en análisis para comenzar con sus campañas, afirmó el diputado Sebastián Orduño Fragoza.
Afirmó que lo que comenzó como una propuesta para brindar identidad visual gratuita a pequeños negocios en situación vulnerable, se ha convertido en un fenómeno de participación ciudadana.
El programa “Identidad Emprendedora”, impulsado por el diputado local Sebastián Orduño, ha superado todas las expectativas iniciales, al registrar una respuesta abrumadora por parte de emprendedores guaymenses que buscan proyectar su negocio con una imagen profesional.
“Pensábamos que la respuesta sería gradual, algo que se iría corriendo de boca en boca, pero desde el primer día la oficina comenzó a llenarse. La demanda ha sido impresionante”, expresó Orduño, visiblemente sorprendido por la convocatoria que ha generado su iniciativa.
En entrevista para FM105 dijo que se están analizando las más de 200 solicitudes para asignar los proyectos de imagen y empezar a crear las marcas como lo ofrece el programa.
La intención es dotar de herramientas básicas de identidad visual a negocios que, por falta de recursos, no han podido acceder a servicios de diseño gráfico, detalló.
Lejos de representar una competencia desleal para los diseñadores del puerto, la propuesta se enfoca en quienes enfrentan obstáculos económicos para posicionarse en el mercado local.
“Queremos ayudar a quienes realmente no pueden pagar un servicio de identidad visual, no es un programa masivo ni generalizado, analizamos cada solicitud una a una, considerando principalmente dos factores, la capacidad económica del emprendedor y el giro del negocio, explicó el legislador.
Expresó que los beneficiarios seleccionados reciben, sin costo alguno, un paquete de identidad visual que incluye diseño de logotipo personalizado, flayer promocional para redes sociales, imagen de perfil optimizada para plataformas digitales, tarjeta de presentación digital y en algunos casos, orientación personalizada para el manejo básico de su marca en entornos digitales.
Con este conjunto de herramientas, puntualizó, se busca que los pequeños negocios tengan mayor presencia, coherencia gráfica y posibilidades de atraer clientela en un entorno comercial cada vez más competitivo.
En Guaymas, donde según datos del INEGI más del 70 por ciento de los negocios son microempresas, contar con una imagen profesional puede marcar la diferencia entre sobrevivir o desaparecer en los primeros años de operación.
Por ello, agregó el legislador, esta iniciativa ha sido recibida con entusiasmo por parte de sectores emprendedores de colonias populares, mercados, tianguis y zonas periféricas.
“Muchas veces las ganas sobran, pero los recursos faltan, este tipo de apoyo no sustituye al esfuerzo del emprendedor, sino que lo potencia”, consideró.
Si logramos que más negocios se formalicen, se posicionen y crezcan, estamos contribuyendo también al desarrollo económico de nuestra ciudad, sostuvo Orduño.
Debido a la alta demanda, el equipo del diputado ha comenzado a calendarizar entregas por bloques y prevé extender la convocatoria para que más personas puedan acceder en los próximos meses.
A la par, se contempla abrir talleres grupales sobre comunicación básica y marketing digital con expertos locales.
Finalmente, el legislador agradeció la confianza de la ciudadanía y reafirmó su compromiso de seguir promoviendo iniciativas que ayuden a fortalecer el tejido productivo local desde la base.
“Creemos en el talento de nuestra gente y en su capacidad para salir adelante, solo necesitan una oportunidad”, concluyó.