Nacional

Alertan por fraude en programa de vivienda: supuestos gestores piden hasta 50 mil pesos por falsas inscripciones

La titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Edna Vega Rangel, advirtió este lunes sobre un esquema de fraude en el que supuestos gestores exigen pagos de hasta 50 mil pesos a cambio de prometer la incorporación al Programa de Vivienda para el Bienestar, un proyecto federal enfocado en atender a poblaciones vulnerables.

Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, la funcionaria alertó que este tipo de estafa es cada vez más frecuente y afecta principalmente a personas de comunidades marginadas.

“Cada vez que vamos a territorio nos encontramos con señalamientos de personas que nos dicen ‘ya nos inscribimos en una lista que nos pasó X o Y persona’. Es recurrente y está alcanzando niveles preocupantes”, expresó.

Vega Rangel dejó en claro que no existen listas ni gestores autorizados para condicionar el acceso a los programas de vivienda y reiteró que ningún apoyo del gobierno requiere pagos para ser otorgado.

La secretaria llamó a la población a no dejarse engañar y a denunciar este tipo de fraudes al correo [email protected]. También recordó que toda la información oficial sobre el programa está disponible en los portales de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), el Infonavit y el ISSSTE.

“En comunidades más alejadas nos han reportado cobros desde 300 hasta 35 o 50 mil pesos. Por eso, insistimos: no se dejen sorprender por quienes lucran con la necesidad de vivienda”, agregó.

El Programa de Vivienda para el Bienestar es una de las principales políticas habitacionales del actual gobierno federal, destinado a mejorar o construir viviendas para personas de bajos recursos sin intermediarios ni condicionamientos.