DestacadasGuaymas

Habrá obra concertada por 7 mdp en Guaymas

Más de siete millones de pesos ejercerá el Gobierno del Estado en obras concertadas durante este año en el municipio de Guaymas, informó el titular del Consejo Estatal para la Concertación de la Obra Pública, David Mendoza Rivas.


El funcionario estatal precisó que será en el mes de septiembre cuando comiencen a aplicarse los recursos asignados a través de este esquema de participación tripartita, donde por cada millón de pesos que aporta el Gobierno de Sonora, el Ayuntamiento contribuye con un 15 por ciento adicional y la ciudadanía beneficiada con otro 15 por ciento. “Este modelo de concertación permite llevar obras a colonias y comunidades donde se prioriza la necesidad real de los habitantes”, señaló.
Mendoza Rivas explicó que gracias a este mecanismo se están llevando a cabo diversas obras de mejora en infraestructura básica, entre ellas la rehabilitación de espacios deportivos tanto en Guaymas como en el vecino municipio de Empalme.
Dijo que con recursos de Cecop se pudo entregar vehículo de protección civil para Empalme, entre otros proyectos importantes.
Durante su visita a la región, realizó un recorrido por algunos de los proyectos actualmente en proceso, acompañado por la alcaldesa Karla Córdova González, quien fue la encargada de extender la invitación.


“Es fundamental sumar esfuerzos entre gobierno, municipios y ciudadanía. Solo así es posible avanzar con obras que verdaderamente respondan a las necesidades de la gente”, expresó el titular del Cecop en entrevista para FM105.
Asimismo, hizo un llamado a las y los ciudadanos interesados en promover mejoras en su comunidad, a que se acerquen a la Secretaría del Ayuntamiento de Guaymas, donde podrán presentar sus propuestas para posibles obras bajo el modelo de concertación.
Entre los proyectos que pueden solicitarse están pavimentaciones, mejoras en espacios públicos, rehabilitación de alumbrado, parques y unidades deportivas.
David Mendoza destacó que la transparencia y la participación ciudadana son pilares del modelo Cecop, ya que las obras se eligen y ejecutan con base en acuerdos formales entre los tres actores involucrados, lo que garantiza un uso eficiente y consensuado de los recursos públicos.
Con este esquema, se busca fortalecer la infraestructura urbana y comunitaria de Guaymas, elevar la calidad de vida de sus habitantes y fomentar una cultura de corresponsabilidad entre la ciudadanía y las instituciones, finalizó.