DestacadasGuaymas

Iniciará la Canícula; se incrementará en calor

A partir de este jueves 3 de julio, se inicia la Canícula 2025 y con ello se espera el periodo más caluroso del año, por lo que las autoridades de Protección Civil exhortan a la comunidad en general a cuidarse de las altas temperaturas.
El coordinador municipal de Protección Civil, José Ángel Burruel Mariscal, destacó que si bien es cierto, en Guaymas durante las últimas tres semanas se ha sentido el calor, destacó que a partir de este jueves las temperaturas podrán superar los 45 grados centígrados, con una sensación térmica que pudiera alcanzar los 49 grados centígrados.
Burruel Mariscal destacó que con el apoyo del gobierno del estado a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil se tendrán puntos de hidratación en diversos puntos de la ciudad, además de que la Dirección de Salud Pública Municipal, se encuentra entregando Sueros Vida Oral, para prevenir casos de deshidratación.
Es de suma importancia que durante esta época de calor la población en general extreme precauciones con los menores de cinco años, adultos mayores, evitando salir a la intemperie en un horario de las 11 de la mañana a las 5 de la tarde, en caso de tener la necesidad de estar e la vía pública mantenerse bien hidratado, cubriéndose la cabeza con gorra, sombreros y utilizar sombrilla además de ropa clara.
Detalló que según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), este 2025 la Canícula iniciará oficialmente el jueves 3 de julio y se extenderá por aproximadamente 40 días, concluyendo el 11 de agosto. Aunque estas fechas pueden variar ligeramente dependiendo de las condiciones atmosféricas, los expertos señalan que el fenómeno es previsible y cíclico.
Este evento meteorológico se caracteriza por un marcado incremento en las temperaturas —que pueden alcanzar hasta los 49 grados centígrados—, acompañado de cielos despejados y una reducción temporal en las lluvias. A diferencia de la temporada de huracanes, la Canícula trae consigo sequías prolongadas que impactan tanto al medio ambiente como a la salud pública y la actividad agrícola.