DestacadasInternacional

Fuertes lluvias premonzónicas dejan al menos 15 muertos en Pakistán, la mayoría en la provincia de Punjab

Las intensas lluvias registradas en las últimas 24 horas en varias regiones de Pakistán han causado la muerte de al menos 15 personas, según autoridades locales. La mayoría de las víctimas se encontraban en la provincia de Punjab, una de las más pobladas del país, donde se reportaron múltiples incidentes provocados por el colapso de techos, inundaciones repentinas y cortes de electricidad.

El temporal forma parte del fenómeno climático conocido como “lluvias premonzónicas”, que antecede al inicio oficial de la temporada de monzones en el subcontinente asiático. Aunque se trata de lluvias previstas, su intensidad ha superado lo habitual, generando daños considerables en viviendas precarias, calles anegadas, interrupciones en el transporte y deslizamientos de tierra en áreas montañosas.

Las autoridades locales han desplegado equipos de rescate y unidades del ejército para asistir en zonas urbanas y rurales afectadas. En Lahore, la capital de Punjab, varias calles y barrios quedaron bajo el agua, lo que obligó a miles de personas a evacuar sus hogares temporalmente. En otras áreas, los servicios de emergencia trabajan para restaurar la red eléctrica y retirar árboles caídos y escombros.

Entre las víctimas confirmadas se encuentran niños y personas mayores, quienes se encontraban en viviendas mal construidas o atrapados durante los derrumbes. Hospitales en la región reportaron una afluencia masiva de heridos, muchos de ellos con lesiones graves causadas por estructuras colapsadas o accidentes durante las inundaciones.

Las autoridades meteorológicas han advertido que el mal tiempo persistirá en las próximas horas y podrían registrarse nuevas precipitaciones intensas, por lo que se ha emitido una alerta para varias regiones del país. Además, se ha recomendado a la población evitar desplazamientos innecesarios y mantenerse informada a través de los canales oficiales.

Este tipo de eventos pone en evidencia la vulnerabilidad de muchas comunidades ante fenómenos climáticos extremos, especialmente en zonas donde las infraestructuras son limitadas y el acceso a servicios básicos es deficiente. Expertos señalan que, ante el cambio climático, la frecuencia e intensidad de estas lluvias puede seguir aumentando, lo que hace urgente reforzar la preparación ante desastres naturales.