Trump avanza su plan fiscal hacia la votación final en la Cámara Baja
El 3 de julio de 2025, la Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó el plan fiscal propuesto por el presidente Donald Trump. La votación se llevó a cabo en un ambiente de tensión política, con una mayoría republicana dividida y una oposición demócrata unificada.
El plan fiscal busca extender los recortes impositivos implementados durante el primer mandato de Trump en 2017, e incluye medidas como deducciones fiscales para propinas y horas extra, además de un crédito fiscal para adultos mayores con ingresos bajos. También propone una inversión significativa en seguridad nacional y en la agenda de deportaciones.
Para financiar estas iniciativas, el plan contempla recortes sustanciales en programas de asistencia social, incluyendo reducciones importantes en Medicaid y en el programa de asistencia nutricional. Estas medidas han generado preocupación entre los opositores, que advierten sobre un posible aumento de la deuda nacional y un impacto negativo en los sectores más vulnerables.
La votación en la Cámara Baja fue posible gracias a maniobras políticas que permitieron reunir los votos necesarios para avanzar el proyecto. Sin embargo, la propuesta aún debe ser revisada y aprobada por el Senado antes de que pueda ser firmada por el presidente.
El avance de este plan fiscal representa un paso importante en la agenda legislativa de Trump, aunque su futuro en el Senado es incierto debido a divisiones internas dentro del Partido Republicano y la firme oposición de los demócratas.