Monitorean especialistas a ballena varada
La ballena que desde el pasado martes fue avistada en la bahía frente al campo pesquero Las Guásimas se encuentra gravemente lesionada en la cola, lo que le impide nadar, confirmaron especialistas del Centro de Rescate, Rehabilitación e Investigación de Fauna Silvestre A.C. (CRRIFS).
Durante dos días, el equipo de biólogos y veterinarios marinos del CRRIFS ha estado monitoreando al mamífero, constatando que no puede mover la aleta caudal. Esta condición imposibilita su desplazamiento, por lo que, de intentar remolcarla mar adentro, el animal moriría ahogado, advirtió la directora de la organización, Elsa Coria Galindo.
“Está estable y se apoya en el fondo marino para poder respirar”, detalló la especialista, quien no descartó que la lesión haya sido provocada por una colisión con una embarcación.
El monitoreo se realiza en coordinación con personal de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), mientras se analizan posibles medidas de atención y manejo para el ejemplar.
Las autoridades reiteraron el llamado a la población para mantenerse alejada del área y permitir que los expertos continúen con el trabajo de observación y evaluación del estado del animal.
Cabe destacar que una vez más se activó el Comité de Varamientos, integrados por dependencias federales, estatales y municipales, donde se tiene el protocolo de tención para Varamiento de Mamíferos Marinos.
En cada evento se levanta un registro, se buscan las posibles causas del acontecimiento y se de atención oportuna al mismo.
Además, se determinan los procedimientos a seguir para atender varamientos de mamíferos marinos, muertos y vivos.
En caso de los últimos, después de ser valorados se considera: la liberación de los que presenten un buen estado de salud; la rehabilitación de los que lo requieran, como medida para reintegrarlos a su hábitat natural, y la eutanasia, para liberarlos del sufrimiento cuando la rehabilitación no sea viable.