México pide ante los BRICS destinar el 1% del gasto mundial en armas a programa de reforestación
Durante la reciente cumbre de los BRICS, México presentó una propuesta para que se destine el 1% del gasto global en armamento a un programa internacional de reforestación. Esta iniciativa busca contribuir a la mitigación del cambio climático y fomentar la creación de empleos verdes, apoyando tanto al medio ambiente como a comunidades vulnerables.
El plan contempla la creación de un fondo global con una inversión anual aproximada de 24 mil millones de dólares, destinado a financiar proyectos de reforestación en distintas regiones del mundo. Se estima que el programa podría restaurar millones de hectáreas de bosques, mejorar la biodiversidad y generar empleo para millones de personas.
El presidente mexicano resaltó que esta propuesta refleja el compromiso del país con la sostenibilidad ambiental y la justicia social, destacando la importancia de redirigir recursos de armamento hacia proyectos que promuevan la vida y el bienestar de las comunidades.
La iniciativa ha despertado interés entre varios países miembros de los BRICS, que han mostrado disposición para explorar mecanismos de financiamiento y ejecución de los proyectos. Próximamente se llevarán a cabo reuniones para definir los detalles operativos y financieros.
Esta propuesta se suma a las acciones que México ha impulsado en foros internacionales para fortalecer la cooperación en materia ambiental y de desarrollo sostenible, reafirmando su compromiso con políticas que protejan el medio ambiente y favorezcan el bienestar de las futuras generaciones.