DeportesDestacadas

Advierten sobre riesgos por el calor extremo en la Copa 2026

Expertos en salud y climatología han lanzado una advertencia sobre los posibles riesgos que podrían enfrentar jugadores y aficionados durante la Copa Mundial 2026 debido a las altas temperaturas que se esperan en varias de las sedes del torneo que se disputará en Estados Unidos México y Canadá

Las preocupaciones se centran especialmente en ciudades del sur de Estados Unidos como Dallas Houston y Kansas City donde los partidos están programados para el verano boreal y donde las temperaturas pueden superar fácilmente los 40 grados Celsius con altos niveles de humedad lo que eleva el índice de calor y representa un serio peligro para la salud

Organizaciones médicas han señalado que la exposición prolongada a estas condiciones podría provocar golpes de calor deshidratación e incluso complicaciones cardiovasculares en jugadores técnicos personal de los equipos y asistentes a los estadios lo que pone en cuestión la decisión de realizar los encuentros durante las horas de mayor radiación solar

Si bien la FIFA ha asegurado que se tomarán medidas como pausas de hidratación sistemas de climatización en instalaciones y campañas de concientización algunos expertos afirman que estas acciones podrían no ser suficientes si las temperaturas alcanzan niveles extremos como se ha registrado en recientes olas de calor en la región

También preocupa la seguridad de los aficionados que asistirán a los encuentros especialmente aquellos que provienen de climas templados y que podrían no estar preparados para las condiciones extremas que se viven en algunos puntos del continente durante el verano

Frente a este escenario sectores médicos han pedido a los organizadores reconsiderar los horarios de los partidos e implementar planes de contingencia más robustos para prevenir emergencias sanitarias y proteger tanto a los deportistas como al público en general durante el desarrollo del torneo más esperado del fútbol mundial