Esterilizan a 600 perros y gatos en jornada de dos días
Un total de 600 caninos y felinos fueron esterilizados durante la jornada celebrada el pasado fin de semana en el sector Ranchitos de San Carlos.
Desde las siete de la mañana, personal y voluntariado de la asociación civil SBPA, inició con el registro de animales en las instalaciones habilitadas para la campaña, que culminó con gran éxito tras dos intensas jornadas.
El sábado se realizaron alrededor de 300 cirugías de esterilización, desde las 7:00 de la mañana hasta las 3:00 de la tarde, manteniendo un flujo constante de atención a perros y gatos domésticos.
El domingo se repitió la misma dinámica, alcanzando nuevamente la cifra de 300 procedimientos, con lo cual se logró un total de 600 animales esterilizados en esta jornada gratuita y masiva.
Rocío Orduño, reconocida animalista de Guaymas e integrante de SBPA, agradeció profundamente la participación responsable de los dueños de mascotas que acudieron con sus animales para contribuir a la disminución de la sobrepoblación y el abandono animal. “Gracias a todas las personas que llevaron a esterilizar a sus animalitos este mes, a los rescatistas como siempre que hacen el esfuerzo por llevarlos y también al gran equipo médico que hizo posible esta labor”, expresó.
También destacó la entrega del equipo organizador, así como el esfuerzo coordinado del personal médico veterinario y voluntariado.
Mencionó especialmente a Elizabeth Reyes, Blanca Soto, Ariadna Anaid, Lorena González, así como al equipo de Veterinaria Danés, Luisa Lugo, Paola Saavedra, Bella Olivas, quienes contribuyeron con su tiempo y experiencia a lo largo del evento.
Informó que debido al calor y la planeación logística, se tomarán una pausa durante los meses de agosto y septiembre, para reanudar actividades en octubre con una nueva jornada de esterilización que será anunciada previamente por sus redes sociales oficiales.
“Principalmente queremos agradecer a SBPA San Carlos Services Inc. por esta hermosa labor que vienen haciendo desde hace muchos años, con amor, constancia y resultados visibles en las calles y comunidades”, concluyó Orduño, reconociendo que detrás de cada jornada hay meses de organización, recursos donados y personas comprometidas con la protección animal.