DestacadasInternacional

Trump es una figura clave del movimiento político contra el periodismo: Reporteros Sin Fronteras

Reporteros Sin Fronteras ha señalado a Donald Trump como una figura clave en el movimiento político que busca socavar la libertad de prensa Desde su regreso a la presidencia en 2025 Trump ha implementado políticas que afectan negativamente la independencia de los medios y la transparencia gubernamental Entre estas acciones destacan el cierre de medios despidos masivos demandas contra periodistas y restricciones al acceso a la información

Estas medidas han tenido un impacto global afectando a periodistas y medios en entornos hostiles además Trump ha congelado fondos destinados a apoyar medios independientes revocado licencias de emisión como represalia y restringido el acceso de periodistas a sitios clave

El expresidente ha promovido un ambiente de hostilidad hacia la prensa calificando a los periodistas de enemigos del pueblo y utilizando su plataforma para atacar a medios críticos Estas acciones generan preocupación en organizaciones defensoras de la libertad de prensa que temen que sirvan de ejemplo para otros líderes autoritarios

Un informe reciente alerta sobre el deterioro global de la libertad de prensa destacando retrocesos en países como Estados Unidos Rusia y Argentina En Estados Unidos la reelección de Trump ha llevado al cierre de medios la politización de instituciones y una disminución del apoyo a la prensa independiente afectando a millones de personas

Reporteros Sin Fronteras insta al Congreso estadounidense a tomar medidas urgentes para frenar esta tendencia y exige responsabilidades a la Casa Blanca por sus acciones contra la transparencia pública Estas acciones de Trump son vistas como un ataque sistemático a la libertad de prensa que pone en riesgo la independencia de los medios y el derecho del público a acceder a información veraz y fiable