Autoridades federales visitan la prisión de Alcatraz tras la luz verde a su reapertura en California
La fiscal general de EE.UU., Pam Bondi, y el secretario de Interior, Doug Burgum, realizaron este jueves una visita oficial a la histórica prisión de Alcatraz, ubicada en la isla homónima en la bahía de San Francisco. Esta visita se produce después de que, en mayo pasado, el presidente Donald Trump ordenara la reapertura de la prisión, con el objetivo de convertirla en un centro para albergar a los criminales e inmigrantes ilegales más peligrosos.
“Pasé el día en la isla de Alcatraz, un sitio del @NatlParkService, para comenzar el trabajo de renovación y reapertura del lugar con el fin de albergar a los criminales e inmigrantes ilegales más peligrosos”, escribió Burgum en su cuenta de X, red social donde ambos funcionarios publicaron fotografías de su recorrido por el emblemático lugar.
La prisión de Alcatraz, conocida por su historia como una de las cárceles de máxima seguridad más temidas entre 1934 y 1963, fue una de las principales instalaciones del sistema penitenciario federal de EE.UU. Su cierre, debido a altos costos operativos, la convirtió con el tiempo en un museo de renombre mundial, conocido por su estatus icónico en la cultura popular, especialmente en el cine.
“Una gran mañana en Alcatraz con @SecretaryBurgum. Bajo la presidencia de Trump, estamos haciendo que Estados Unidos vuelva a ser seguro”, escribió Bondi en su cuenta, al compartir imágenes de su visita junto al secretario Burgum. La reapertura de la prisión se enmarca dentro de la política de seguridad nacional y migratoria de la administración Trump, quien ha intensificado sus esfuerzos para abordar el crimen organizado y la inmigración ilegal.
Reapertura de Alcatraz: un paso hacia una política más estricta
En mayo, Donald Trump anunció en su red social Truth Social que había dado instrucciones a la Oficina de Prisiones (BOP), el Departamento de Justicia, el FBI y Seguridad Nacional para reabrir la prisión de Alcatraz, que se convirtió en un símbolo de la lucha contra el crimen organizado y la delincuencia de alto nivel. El presidente destacó que la reapertura sería parte de un esfuerzo más amplio por fortalecer la seguridad en todo el país.
“Estamos avanzando rápidamente en la reapertura de Alcatraz. Ya hay constructoras interesadas en apoyar el proyecto. Esta será una cárcel de máxima seguridad para aquellos que representan una amenaza para nuestra nación”, declaró Trump, reforzando su enfoque en políticas de control migratorio y criminal.
Este anuncio coincide con otras medidas implementadas por la administración, como la apertura de un nuevo centro de detención para migrantes en Florida, conocido como ‘Alligator Alcatraz’ (Alcatraz Caimán). De acuerdo con expertos, la histórica prisión de Alcatraz fue cerrada en 1963 debido a su elevado costo operativo, que en su época representaba tres veces más que otras cárceles de EE.UU.