Embajada de EE. UU. advierte a sus ciudadanos sobre posible detención o deportación por participar en marcha contra la gentrificación en CDMX
La Embajada de Estados Unidos en México emitió una alerta de seguridad dirigida a los ciudadanos estadounidenses, advirtiendo que no participen en la marcha contra la gentrificación programada para este domingo en la Ciudad de México, ya que podrían enfrentar detenciones o deportaciones.
La alerta señala que, tras los incidentes ocurridos durante una protesta similar el 4 de julio en las colonias Roma y Condesa, donde se reportaron actos de vandalismo y agresiones físicas a personas percibidas como extranjeras, las autoridades mexicanas podrían considerar estas manifestaciones como actividades políticas. La ley mexicana prohíbe que los extranjeros participen en manifestaciones políticas, lo que podría derivar en consecuencias legales para los involucrados.
“Los ciudadanos estadounidenses deben evitar participar en manifestaciones que las autoridades mexicanas puedan considerar de naturaleza política, ya que esto podría resultar en la detención o deportación”, advirtió la Embajada en su comunicado.
En relación con la marcha programada para este domingo en Tlalpan, la Embajada también informó sobre posibles congestionamientos vehiculares, mayor presencia policial y el reforzamiento de medidas de seguridad en la zona.
El evento, convocado a través de redes sociales por diversos colectivos, busca protestar contra la gentrificación y la turistificación mundial. Se espera que la manifestación se concentre en el sur de la Ciudad de México, y que atraiga a un número significativo de participantes.
Por su parte, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, aseguró en una rueda de prensa que se respetará el derecho a la libre manifestación, pero recalcó que estas deben desarrollarse de manera pacífica y sin agresiones a terceros.
Esta advertencia se suma a las preocupaciones de la Embajada sobre la seguridad y las implicaciones legales de participar en protestas políticas fuera del marco legal mexicano.