Venezuela libera a diez estadounidenses y varios presos políticos a cambio de venezolanos detenidos en El Salvador
En un sorpresivo y delicado intercambio diplomático, Venezuela liberó este viernes a diez ciudadanos estadounidenses y un número no precisado de presos políticos, como parte de un acuerdo que incluyó la repatriación de venezolanos encarcelados en El Salvador, confirmó el secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio.
A través de redes sociales, Rubio informó que la liberación fue posible “gracias al liderazgo del presidente Donald Trump”, y celebró que los estadounidenses “están en camino a casa”. Además, agradeció al presidente salvadoreño Nayib Bukele por facilitar el acuerdo.
“Este intercambio marca un paso significativo para recuperar a nuestros ciudadanos y poner fin al sufrimiento de venezolanos encarcelados injustamente”, escribió Rubio.
Por su parte, Bukele confirmó que El Salvador entregó a Venezuela todos los ciudadanos venezolanos detenidos en su territorio. Se trataba de migrantes venezolanos deportados desde EE. UU. que fueron posteriormente enviados al Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), bajo acusaciones de pertenecer al grupo criminal transnacional Tren de Aragua.
“Muchos de ellos enfrentan múltiples cargos por asesinato, robo, violación y otros delitos graves”, señaló Bukele. “Pero realizamos este intercambio a cambio de presos políticos venezolanos y de todos los estadounidenses que ese régimen mantenía como rehenes”, agregó.
Aunque el gobierno de Venezuela no ha ofrecido una declaración formal hasta el momento, fuentes diplomáticas confirmaron que el acuerdo se negoció en las últimas semanas bajo estricta reserva y fue facilitado por mediadores regionales.
Organizaciones de derechos humanos celebraron la liberación de los presos políticos venezolanos, muchos de los cuales llevaban años detenidos sin juicio por motivos ideológicos o de oposición al régimen de Nicolás Maduro.
Este es uno de los intercambios más significativos entre Venezuela y Estados Unidos desde que se rompieron formalmente las relaciones diplomáticas durante el primer mandato de Trump. El gesto podría abrir una nueva etapa de diálogo limitado, aunque persisten tensiones por temas migratorios, políticos y de derechos humanos.
No se han revelado aún los nombres de los ciudadanos liberados, ni cuántos presos políticos fueron excarcelados por el gobierno venezolano. Se espera que el Departamento de Estado ofrezca más detalles en las próximas horas.