Trump demanda a medios de EE.UU. por divulgar una supuesta carta al fallecido Jeffrey Epstein
Donald Trump presentó este viernes una demanda contra The Wall Street Journal (WSJ), su propietario News Corp, y Rupert Murdoch, por la divulgación de una carta que supuestamente envió al fallecido Jeffrey Epstein, acusado de tráfico sexual y pederastia. La carta fue publicada en un artículo del WSJ que ha generado controversia y un fuerte rechazo por parte del mandatario.
La demanda fue presentada después de que Trump amenazara el jueves con llevar a los medios a los tribunales, cumplido un día después de la advertencia, incluyéndolos a los dos redactores responsables del artículo.
En su red social Truth Social, Trump calificó la acción legal como una “histórica” demanda contra lo que considera una información falsa, maliciosa y difamatoria. Además, el presidente declaró que no solo busca defender su honor, sino también a los ciudadanos estadounidenses que se sienten afectados por lo que él denomina las acciones abusivas de los medios de comunicación de noticias falsas.
“Espero que Rupert y sus ‘amigos’ disfruten de las horas de declaraciones y testimonios que tendrán que ofrecer en este caso,” concluyó Trump en su publicación.
El artículo polémico
La disputa legal se originó a partir de un artículo publicado el jueves por The Wall Street Journal, que afirmaba que en 2003, durante el cumpleaños número 50 de Epstein, recibió una carta del entonces empresario Donald Trump. En dicha misiva, según el artículo, se incluía un dibujo explícito de una mujer desnuda con la palabra “Donald” escrita en la zona del vello púbico.
De acuerdo con el medio, la exasistenta de Epstein, Ghislaine Maxwell, actualmente condenada por su papel en el tráfico sexual, había recopilado las cartas de Trump y otros asociados de Epstein para un álbum que le regaló al magnate por su cumpleaños.
La carta supuestamente contenía la siguiente frase: “Feliz cumpleaños. Que cada día sea otro secreto maravilloso”. El WSJ afirmó que, en una entrevista realizada al presidente esta semana, él negó ser el autor de la carta y amenazó con demandar si se publicaba dicha información.
El contexto del escándalo Epstein
La publicación del artículo coincide con el renovado interés en el caso de Jeffrey Epstein, cuya muerte por suicidio en 2019 había generado numerosas teorías conspirativas. El FBI y el Departamento de Justicia (DOJ) concluyeron recientemente una investigación que desmintió la teoría de que Epstein tenía una “lista de clientes” de figuras públicas que utilizaba para chantajearlas. Además, confirmaron que la muerte de Epstein fue un suicidio, despejando las dudas sobre un posible asesinato.
La publicación del WSJ también ha reavivado las tensiones entre Trump y sus seguidores más leales del movimiento MAGA (Make America Great Again), quienes siguen presionando para conocer más detalles sobre el caso Epstein, después de que varias figuras públicas, incluyendo Trump, prometieran revelar la “verdad” antes de la llegada de la nueva Administración en enero.
La respuesta del presidente y la presión popular
El presidente Trump, al verse presionado por las demandas de su base de apoyo, autorizó a la fiscal general Pam Bondi a divulgar cualquier archivo adicional relacionado con Epstein, siempre que los tribunales lo permitan. Sin embargo, también criticó a sus seguidores por haberse dejado “embaucar” por los demócratas y sus versiones del caso, lo que ha generado aún más controversia en la política estadounidense.
La demanda contra The Wall Street Journal se presenta como un nuevo capítulo en la batalla mediática entre Trump y los medios de comunicación, mientras el caso Epstein sigue siendo un tema delicado y divisivo en la política del país.