Nacional

Rescatan a ocho personas privadas de su libertad en Cosalá, Sinaloa, por elementos de la Secretaría de Marina

Elementos de la Secretaría de Marina (Semar) lograron rescatar a ocho personas que se encontraban privadas de su libertad en el municipio de Cosalá, Sinaloa, en una operación conjunta con otras fuerzas de seguridad federales y estatales.

La intervención ocurrió durante un operativo de reconocimiento terrestre y patrullaje preventivo realizado por personal naval en el poblado San José de las Bocas, en el municipio de Cosalá. De acuerdo con un comunicado oficial de la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa, las ocho personas fueron localizadas en condiciones de cautiverio y recibieron atención médica inmediata tras su rescate.

El grupo fue trasladado a la Fiscalía General de Sinaloa, con sede en Mazatlán, donde se realizarán las investigaciones correspondientes para esclarecer los hechos y dar con los responsables de la privación ilegal de la libertad.

El rescate fue llevado a cabo en colaboración con diversas instancias de seguridad, entre las que se encuentran el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, así como la Fiscalía General de la República (FGR) y la Fiscalía de Sinaloa. La coordinación interinstitucional fue clave para llevar a cabo esta exitosa operación, aunque hasta el momento no se han reportado detenidos como resultado de la intervención.

Este hecho se produce en el contexto de un estado marcado por altos niveles de violencia, principalmente derivados de las confrontaciones entre las facciones de “Los Mayos” y “Los Chapitos”. Las pugnas entre estos grupos criminales se intensificaron tras la detención en julio de 2024 de Ismael “El Mayo” Zambada, líder histórico del Cártel de Sinaloa, en un aeropuerto de Nuevo México, Estados Unidos.

Por otro lado, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, reveló este domingo los avances en las acciones del Gabinete de Seguridad Nacional en Sinaloa. Durante el periodo comprendido entre el 1 de octubre de 2024 y el 16 de julio de 2025, las autoridades lograron la detención de 1,487 personas, el aseguramiento de más de 3,000 armas de fuego, así como la desarticulación de 91 laboratorios clandestinos de metanfetaminas y la incautación de más de 53,600 kilogramos de drogas, entre las que se incluyen pastillas de fentanilo.

Este esfuerzo conjunto tiene como objetivo reducir la violencia en el estado, que actualmente concentra más del 50% de los homicidios en el país, según las cifras proporcionadas por las autoridades federales.