DestacadasGuaymas

Fiscalía tiene 22 cuerpos sin reclamar en Sonora

Una lista de personas sin vida que han sido localizadas en diferentes municipios de Sonora y que hasta la fecha no han sido reclamadas por familiares fue compartida por el colectivo Guerreras Buscadoras de Guaymas y Empalme.


Se trata de casos en los que, a pesar de haber sido identificados, no se ha logrado establecer contacto con sus seres queridos para iniciar el proceso legal de entrega.
Cintia Gutiérrez, vocera del colectivo de búsqueda, informó que son 22 los cuerpos que permanecen en las instalaciones del Servicio Médico Forense de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora. Explicó que gracias a registros oficiales del Instituto Nacional Electoral se logró identificar a las personas, sin embargo, el siguiente paso que es la localización de sus familias ha sido imposible hasta ahora.
Pedimos apoyo para localizar a familiares de Sandoval Romero Pedro Emmanuel, Pérez Olmos Luis Miguel, Quijada Villanueva Gabriel, Mendoza García Agustín, Montoya Abaroa Francisco Mario, Estrada Valenzuela Luis Filiberto, Jaime Jiménez Yudiel, Valladares Leyva Jesús Alberto, Méndez Hornelas Carlos Alberto, Valenzuela Martínez Enrique y González Rumiano Ernesto Sadoc.


Además, Armenta Lugo Joel Alonso, Cárdenas Saavedra Marco Antonio, Yucupicio Rojas Jesús Guadalupe, Acuña Cervantes Sergio, Ávila Guerrero Ramón Emilio, Del Villar Acuña Jesús, Cortés Zamudio Jesús Fernando, Cabrera Pérez Héctor Manuel, Corral Encinas Martín, Jiménez Acosta Jesús Manuel y Alvarado Zazueta Francisco Brígido.
“Solicitamos a la comunidad que nos ayude a compartir esta información, ya que puede significar una esperanza para familias que aún viven con la incertidumbre de no saber dónde están sus seres queridos”, expresó Gutiérrez.
Las personas que reconozcan alguno de estos nombres o tengan información que pueda ayudar, deben acudir a las oficinas de Servicios Periciales ubicadas en la avenida Abelardo L. Rodríguez y calle 15, en la colonia Centro de Guaymas, donde se brindará atención y orientación sobre los trámites a seguir.
El colectivo reiteró que estos cuerpos permanecieron en calidad de no identificados durante meses por lo que se insiste en que compartir esta lista puede marcar la diferencia para quienes continúan buscando a sus familiares desaparecidos.