Gobierno mexicano lanza nuevo mecanismo para facilitar mudanzas desde EE.UU. sin impuestos
El canciller Juan Ramón de la Fuente presentó este jueves un nuevo mecanismo simplificado para el trámite de menaje de casa, con el que el Gobierno de México busca facilitar el regreso de connacionales desde Estados Unidos, permitiéndoles trasladar sus pertenencias y herramientas de trabajo sin pagar impuestos ni realizar procesos burocráticos complejos.
La iniciativa fue anunciada durante una reunión de trabajo entre la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y la Agencia Nacional de Aduanas de México, como parte de una política más amplia de atención a mexicanos en el exterior y su reintegración al país.
“Este mecanismo permitirá que nuestros connacionales regresen a México con mayor dignidad y sin obstáculos administrativos, llevando consigo lo que han construido con esfuerzo durante su estancia en el extranjero”, señaló De la Fuente.
Un trámite más simple, sin costo y 100% en línea
El nuevo proceso elimina el cobro de 142 dólares que se requería anteriormente para realizar el trámite de importación del menaje de casa. Ahora será gratuito, digital y accesible para cualquier mexicano que desee retornar con sus bienes personales.
Para acceder al beneficio, los interesados deberán cumplir con solo dos requisitos:
Acreditar la nacionalidad mexicana.
Presentar una lista de los bienes que ingresarán al país (en el caso de aparatos electrónicos, debe incluirse marca, modelo y número de serie).
El trámite podrá realizarse en línea a través del portal oficial: miconsulado.sre.gob.mx, donde deberán:
Iniciar sesión o crear una cuenta
Seleccionar el trámite “Menaje doméstico” y la modalidad “En línea”
Subir los documentos requeridos
Seguir las instrucciones paso a paso hasta su validación
Herramientas de trabajo también podrán ingresar sin impuestos
Uno de los aspectos más relevantes del nuevo esquema es que, además del menaje de casa tradicional, también se permite la importación libre de impuestos de herramientas de trabajo, lo que representa un impulso importante para mexicanos que planean reanudar sus oficios o profesiones en territorio nacional.
Esta acción se enmarca en la política de transformación digital y simplificación administrativa, impulsada por el titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, José Antonio Peña Merino, quien destacó que esta medida busca reconocer y facilitar la contribución de los migrantes mexicanos al desarrollo del país.
“No se trata solo de permitirles regresar; se trata de darles las condiciones para que puedan empezar de nuevo, sin cargas ni obstáculos innecesarios”, afirmó Peña Merino días atrás.
Un paso hacia una migración más digna
Con esta medida, el gobierno federal da un paso significativo en su promesa de facilitar el retorno voluntario y ordenado de mexicanos en el extranjero, particularmente de aquellos que han vivido durante años en Estados Unidos y desean volver a México con lo que legítimamente les pertenece.