Falsos programas exclusivos para pescadores
El Gobierno del Estado de Sonora no cuenta con un programa específico para esposas e hijos de pescadores, a pesar de la promoción que ha realizado la Coordinación Municipal de Pesca en Empalme. Tanto el Instituto de Becas y Crédito Educativo del Estado de Sonora como la Secretaría de Educación y Cultura confirmaron que no existen fondos etiquetados ni convocatorias abiertas en 2025 para becas dirigidas exclusivamente a hijos de pescadores.
Lo mismo informaron en la Secretaría de Desarrollo Social, donde al menos este año no hay programas activos enfocados a mujeres que sean esposas de trabajadores del mar.
Pese a ello, la coordinación de pesca en Empalme, encabezada por Efraín Velázquez, lanzó recientemente la convocatoria de supuestos programas bajo los títulos de “Becas universitarias para hijas e hijos de pescadores” y “Apoyos para amas de casa del sector pesca”, donde se pedían documentos oficiales y se indicaba a los interesados acudir a las oficinas municipales en horario de lunes a viernes.
Las imágenes difundidas llevan los logotipos del Ayuntamiento de Empalme, del Gobierno del Estado y slogan como Sonora Tierra de Oportunidades, generando la impresión de que se trata de programas institucionales con respaldo estatal.
En ambos carteles, ampliamente distribuidos en redes sociales y físicamente en zonas pesqueras, se solicitan actas de nacimiento, comprobantes de estudios, CURP e incluso se exige demostrar parentesco con pescadores.
Esto llevó a decenas de mujeres y jóvenes a entregar documentación con la esperanza de obtener un apoyo que, en realidad, no existe.
En FM105 Velázquez reconoció más tarde que se trató de un “censo” que busca generar información sobre el número de familias de pescadores en Empalme, con la intención, afirmó, de que el gobernador Alfonso Durazo “conozca el panorama” y pueda cumplir con su promesa de impulsar programas dirigidos al sector.
Sin embargo, hasta ahora no hay nada formal ni garantizado y tampoco existe una ruta oficial de gestión o seguimiento para quienes entregaron sus datos.
Lo único cierto es que los programas mencionados no tienen existencia presupuestal ni legal a nivel estatal. Los documentos recolectados solo serán canalizados por la coordinación de pesca a distintas dependencias, sin certeza de resultados.
El uso de imágenes con logos gubernamentales, sin el respaldo real de las dependencias mencionadas, ha sido calificado por líderes pesqueros y ciudadanos como publicidad engañosa, especialmente en un momento de alta necesidad económica en las familias vinculadas a la pesca ribereña.
Mientras tanto, ni el Ayuntamiento de Empalme ni las dependencias estatales han emitido una postura oficial sobre la promoción de programas inexistentes, ni sobre el manejo de los documentos personales recabados.

