Elon Musk ordenó desactivar cobertura de Starlink durante ofensiva clave de Ucrania en 2022, revelan fuentes
Durante una de las ofensivas más estratégicas de Ucrania para recuperar territorio ocupado por Rusia a finales de septiembre de 2022, Elon Musk, fundador de SpaceX, ordenó cortar la cobertura de Starlink, el sistema de internet satelital que su compañía proporciona a las fuerzas ucranianas, según revelaron tres personas con conocimiento directo del hecho a Reuters.
La decisión afectó directamente las operaciones militares de Kiev y generó un profundo quiebre en la confianza de las autoridades ucranianas hacia el empresario.
De acuerdo con las fuentes, Musk dio la orden directamente a Michael Nicolls, ingeniero senior de Starlink en las oficinas de SpaceX en California, quien comunicó al equipo técnico que debían suspender el servicio en zonas clave como Jersón, al norte del mar Negro, y parte de Donetsk, en el este.
“Tenemos que hacer esto”, dijo Nicolls a sus colegas al ejecutar la instrucción. Poco después, más de un centenar de terminales Starlink quedaron inactivas, representadas como celdas apagadas en un mapa interno de la empresa, detallaron las fuentes.
Tropas ucranianas quedaron incomunicadas en plena ofensiva
El apagón de Starlink ocurrió mientras el ejército ucraniano intentaba rodear a las fuerzas rusas en la ciudad de Beryslav, dentro de la región de Jersón. La falta de conectividad generó caos en las tropas, según confirmó un oficial militar ucraniano, un asesor de las fuerzas armadas y testigos directos del corte.
“Los soldados entraron en pánico. Los drones se quedaron ciegos y las unidades de artillería no pudieron apuntar sus disparos con precisión”, relató el asesor militar.
Como consecuencia, la ofensiva en Beryslav se estancó y el cerco a posiciones rusas falló, retrasando la recuperación del territorio.
Contradicciones en el discurso de Musk
Hasta ahora, este caso representa el primer ejemplo documentado de que Musk intervino activamente para cortar el acceso de Starlink sobre un campo de batalla durante la guerra de Ucrania.
Esta versión contradice declaraciones previas del propio Musk, quien en marzo de este año aseguró en la red social X (antes Twitter):
“Nunca haríamos tal cosa”.
Empleados de SpaceX, impactados por la orden, aseguraron que Musk había tomado en sus manos una decisión con repercusiones militares y geopolíticas de gran escala.
“Alteró de facto la línea del frente”, comentó una de las fuentes citadas, al describir el impacto de la orden.
Starlink y su papel en la guerra
Starlink fue vital para Ucrania desde el inicio de la invasión rusa en febrero de 2022. El sistema satelital permitió mantener comunicaciones seguras, operar drones, coordinar ataques y mantener la moral entre las tropas.
Sin embargo, desde finales de 2022, Musk ha manifestado incomodidad con el uso militar de Starlink y ha pedido no ser involucrado en decisiones que lo posicionen como actor en el conflicto.
El gobierno ucraniano no ha emitido una declaración oficial tras la revelación del nuevo reporte, pero fuentes militares confirmaron que desde entonces han reducido su dependencia tecnológica de Starlink y exploran otras alternativas.