Tribunal en Massachusetts ratifica decisión que bloquea orden de Trump sobre ciudadanía por nacimiento
La administración del presidente Donald Trump sufrió su tercer revés en el mes, luego de que un tribunal federal en Massachusetts ratificara hoy su decisión de bloquear la orden ejecutiva que pretendía negar la ciudadanía por nacimiento a los hijos de migrantes.
El juez federal de distrito, Leo Sorokin, reafirmó que su fallo nacional emitido en febrero pasado, que bloquea la orden ejecutiva en más de una docena de estados, sigue siendo válido, citando una excepción al fallo de la Corte Suprema.
Este pronunciamiento llega después de que un tribunal de apelaciones esta semana también fallara en contra de la medida, respaldando la decisión de una corte inferior que declaró la orden “inconstitucional” y prohibió su implementación a nivel nacional.
La orden ejecutiva, parte de la iniciativa de deportaciones masivas de Trump, fue emitida en su segundo día de mandato y buscaba eliminar el derecho a la ciudadanía por nacimiento para los hijos de personas indocumentadas o migrantes con visados temporales, contradiciendo la Enmienda 14 de la Constitución de 1868, que garantiza la ciudadanía a cualquier persona nacida en suelo estadounidense.
Los estados demandantes, encabezados por Nueva Jersey, argumentaron que la orden causaría “daños irreparables”, al señalar que se les negarían los reembolsos federales por atención médica y servicios sociales prestados a niños que perderían su estatus de ciudadanos bajo la medida. Además, aseguraron que el cumplimiento del decreto implicaría costos administrativos significativos.
El fiscal general de Nueva Jersey, Matthew Platkin, expresó su satisfacción tras la ratificación del fallo: “Estamos encantados de que el tribunal haya reafirmado su decisión de bloquear esta injusta medida”, indicó.
La medida de Trump había sido parte de su agenda de endurecimiento de las políticas migratorias, que incluían una serie de restricciones y un enfoque más agresivo hacia la inmigración indocumentada. Sin embargo, los fallos judiciales han frenado varios de estos esfuerzos, destacando la lucha en torno a la legalidad y la interpretación de los derechos constitucionales.