Pide Sheinbaum analizar papel de EE.UU. en detención de ‘El Mayo’
A un año de la detención de Ismael “El Mayo” Zambada en territorio estadounidense, un hecho que desató una guerra entre facciones del Cártel de Sinaloa, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, señaló la necesidad de valorar la intervención de las agencias o instituciones del gobierno de Estados Unidos en dicho suceso, pues considera que este evento provocó la crisis de violencia que se vive actualmente en Sinaloa.
Durante su conferencia diaria, Sheinbaum reiteró que México está comprometido en pacificar Sinaloa, y resaltó que, aunque la colaboración internacional con Estados Unidos es fundamental, ésta debe llevarse a cabo sin subordinación ni injerencismo por parte de ese país. “La colaboración y coordinación con Estados Unidos debe ser sin subordinación y sin injerencismo”, expresó, subrayando que esa es la posición firme de su gobierno.
Compromiso de pacificación y coordinación con EE.UU.
La mandataria resaltó que, a pesar de los retos, el gobierno mexicano está haciendo todo lo posible para pacificar el estado de Sinaloa. “Estoy convencida de que estamos haciendo lo correcto, lo estamos haciendo bien. Están disminuyendo los homicidios y vamos a disminuir todos los delitos”, afirmó.
Sheinbaum destacó que las acciones de seguridad y pacificación están dando resultados en Sinaloa y en todo el país, y agregó que la clave de este éxito radica en la honestidad, la estrategia y el trabajo constante. “Se trabaja todos los días, y cuando hay honestidad y estrategia, hay resultados”, sostuvo.
Análisis de la intervención de agencias de EE.UU.
La presidenta también aprovechó para reflexionar sobre cómo se dio la detención de El Mayo Zambada en territorio estadounidense, afirmando que es fundamental analizar el papel que jugaron las agencias de Estados Unidos en este proceso. “Por eso nosotros, al gobierno de Estados Unidos siempre le planteamos que tiene que haber colaboración y coordinación, sin injerencismo”, apuntó, y añadió que esto facilitaría el trabajo conjunto para reducir el tráfico de drogas y armas, así como para atender las causas de la violencia en ambas naciones.
Sheinbaum remarcó que la estrategia debe ser bilateral, de modo que ambos países trabajen juntos para combatir los problemas que atraviesan, pero siempre respetando las soberanías nacionales. En este sentido, destacó que Estados Unidos también tiene que comprometerse con la prevención de adicciones y con detenciones en su territorio, particularmente de aquellas personas involucradas en la venta ilegal de drogas.
Posición sobre las declaraciones del abogado de Ovidio Guzmán
En respuesta a preguntas sobre las recientes declaraciones del abogado de Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, sobre la detención de su cliente y el proceso judicial en su contra, Sheinbaum fue tajante: “Yo no hablo con abogados de narcotraficantes, ni con narcotraficantes”, afirmó, dejando claro que no entrará en ese tipo de discusiones.
Colaboración en la lucha contra el narcotráfico
Por último, la presidenta reiteró que México está comprometido en reducir la impunidad y en trabajar para garantizar la seguridad y la justicia. Sin embargo, subrayó la importancia de una estrategia de colaboración más integral y respetuosa entre ambos países para abordar de manera efectiva los desafíos derivados del narcotráfico, el crimen organizado y las causas estructurales de la violencia.
Este mensaje subraya la postura de México frente a los recientes acontecimientos y el delicado equilibrio en las relaciones con Estados Unidos en temas de seguridad y justicia.